La empresa semipública que organiza las principales ferias en 
Madrid se ha convertido en un retiro dorado para algunos políticos 
jubilados o en activo
    Pablo García - 6/08/2015  
Año a año, durante 35, la Institución Ferial de 
Madrid (Ifema) ha arrojado un saldo positivo en sus cuentas. Por eso a 
mediados de los 90 del siglo pasado, cuando el Partido Popular se hizo 
con la mayoría del Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid, numerosos 
dirigentes ya cercanos a la jubilación empezaron a recalar en la empresa
 pública. Las victorias encadenadas del PP y los años de vacas gordas 
hicieron el resto: conductores, escoltas, secretarias personales y 
grandes sueldos han sido la seña de identidad de este cementerio de 
elefantes, un retiro dorado que ha seguido dando beneficios. Estos han 
sido algunos de los privilegios que el nuevo Ayuntamiento de Madrid  se ha propuesto limitar,
 aunque para ello necesite la complicidad de la Comunidad de Madrid y de
 la Cámara de Comercio, las otras dos instituciones con las que se 
reparte más del 90% del capital de la sociedad.
Sueldos por encima de los beneficios
 
    
Resultados y sueldos de los altos cargos de Ifema. Fuente: Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid tiene intención de hacer 
públicos "a corto plazo" los sueldos individuales del personal directivo
 de Ifema a lo largo de los últimos años. Por el momento no hay datos 
personalizados sobre las retribuciones salariales, pero según informes 
en manos del Consistorio cargos como el exalcalde de Madrid y presidente
 destituido, José María Álvarez del Manzano, el exvicealcalde Manuel 
Cobo, el actual presidente ejecutivo, Luis Eduardo Cortés, o Fermín 
Lucas se embolsaban alrededor de 200.000 euros anuales. Algunos como 
Manzano  cobraban más en Ifema que como alcalde de Madrid (1991-2003).
El Ayuntamiento ha expuesto un cuadro económico de la institución 
ferial que se evidencia la desproporción entre los sueldos de la 
ejecutiva y los resultados del ente: de 2008 a 2014 los beneficios de 
Ifema fueron de 33,8 millones y la alta dirección se llevó 4,3 kilos, un
 12,73% del total de los beneficios en ese periodo. El ejercicio de 
2014, el último contabilizado, es bastante sangrante: 186.000 euros de 
beneficios y más de 600.000 euros en salarios a altos cargos.
Cementerio de elefantes del PP...
Manzano y Cobo no son los únicos ex altos cargos recolocados en Ifema. 
Cortés fue vicepresidente de la Comunidad de Madrid entre 1999 y 2003 y 
ocupa cargos en la política madrileña desde 1987. O Fermín Lucas, 
hermano de Juan José Lucas, expresidente de la Junta de Castilla y León.
 Lucas "es de los que más trabajan", según fuentes de la plantilla de 
Ifema, aunque no se priva de los mismos privilegios que sus homónimos en
 la cúpula de la empresa. Como curiosidad, apuntar que Fermín Lucas se 
opuso vivamente al malogrado proyecto de Eurovegas, lo que le valió 
algún que otro enfrentamiento con miembros del PP de Madrid.
Otro caso paradigmático es el de Cobo: de mano derecha de Alberto 
Ruiz-Gallardón en la Alcaldía enfrascado en una guerra interna sin 
cuartel contra Esperanza Aguirre (fue expulsado temporalmente del PP por
 una entrevista que dio a  El País en 2009) a 
ocupar un cargo desconocido en Ifema denominado “coordinador de 
proyectos”. Tan desconocido que su puesto no aparece en el organigrama y
 hasta el Consistorio sospecha que fue contratado de manera “ilegal”. 
Cobo es con diferencia el dinosaurio más joven de los cuatro (59 años) y
 ha continuado manejando hilos en Génova como responsable de Política 
Local del PP.
… con chófer y secretaria
De 
acuerdo con un informe en manos del Consistorio, Cortés, Manzano, Cobo y
 Lucas tenían los cuatro coche oficial; Manzano, tres escoltas, dos 
secretarias y un asesor personal; Cortés, secretaria y conductor, al 
igual que Lucas y Cobo. Este último “viene una mañana a la semana” dice 
el documento.
El nuevo presidente de Ifema, Luis 
Cueto, ha sido acusado de entrar protegido por Manuela Carmena de la 
misma manera en que lo hizo su antecesor Álvarez del Manzano. Con dos 
salvedades: Cueto ha hecho carrera exclusivamente en la Administración 
Pública y no percibirá los 180.000 euros anuales que ganaba el segundo.
En un comunicado enviado el jueves por el Ayuntamiento se denuncia “el 
coste generado por el uso de coches oficiales, pago de asistentes, 
aportaciones a planes de pensiones, seguros de vida o seguros médicos y 
otros gastos de representación a su nombre cuya cuantificación no ha 
sido facilitada todavía por el director financiero de IFEMA a quien se 
le han solicitado”.
Imputados 'black' y Arturo Fernández
¿Quiénes más fueron directivos de Ifema y a posteriori fueron imputados
 por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia? Una larga 
lista en la que están el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz-Ferrán, 
actualmente en prisión por diversos delitos relacionados con Marsans y 
Aerolíneas Argentinas; Rodrigo Rato, Fernando Fernández Tapias o Carmen 
Canfranga, entre otros.
Pero sobrevolando a todos 
ellos emerge la figura del empresario Arturo Fernández, imputado 
igualmente por las tarjetas opacas y que preside la Cámara de Comercio, 
ejerciendo así un control efectivo sobre un tercio de Ifema. A 
principios de 2013 su emporio de cáterin, Grupo Cantoblanco Catering 
Service, S.L, adeudaba dos millones a la institución. En noviembre de 
ese año, un informe del Tribunal de Cuentas de Madrid hablaba de 
“conflicto de intereses”. Poco después, Ifema rescindió el contrato con 
Arturo Fernández, que sigue en la cúpula directiva y debe ya tres 
millones de euros. El Ayuntamiento de Madrid no esconde su intención de 
expulsar al controvertido empresario del organigrama.
Una empresa rentable
Ifema ha dado beneficios desde que se fundara hace 35 años, en 1980. En
 sus instalaciones se celebran eventos de calado como Fitur o Arco. Pero
 no lo ha tenido fácil: la crisis y la mala gestión han reducido los 
resultados positivos al mínimo, la amenaza de privatización y 
externalización últimamente amenazaba al recinto situado en Campo de las
 Naciones y en ocasiones la empresa ha sido tratada como moneda de 
cambio: el empresario Sheldon G. Adelson exigió varias veces que se le 
entregara gratis Ifema a cambio de montar su fallido Eurovegas en 
Alcorcón. La plantilla tiene más de 400 trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario