1.- Ruben Espinosa, fotoperiodista de revista Proceso fue asesinado en la colonia Narvarte
Confirmado el asesinato de Ruben 
Espinosa, fotoperiodista de la Revista Proceso y de la Agencia 
Cuartoscuro. Aparece su cuerpo sin vida en la colonia Narvarte. Cuatro 
personas más, además de Espinosa, fueron asesinadas. Aquí la última 
entrevista de Ruben Espinosa en TV.
Fuente:  http://rompeviento.tv/RompevientoTv/?p=20032.- Nadia Vera señala al posible agresor en caso de que le sucediera algo
La
 activista Nadia Vera fue abusada y torturada sexualmente, y finalmente 
asesinada el pasado 31 de julio, en la colonia Narvarte, de la Ciudad de
 México, junto con cuatro personas más., entre ellas, el fotoperiodista 
Rubén Espinosa. Ocho meses atrás, durante un trabajo periodístico que 
Rompeviento TV realizó en el estado de Veracruz, sostuvimos una 
entrevista con ella. Con el miedo reflejado fuera de cámara, volteando 
insistentemente hacia la puerta o la ventana del inmueble, como si 
alguien pudiera escucharnos o vernos, Nadia cerró la entrevista con un 
señalamiento concreto y contundente, indicando al probable responsable 
en caso que a ella, a su familia o sus amistades les sucediera algo.
3.- PRENSA INTERNACIONAL -EL CASO RUBÉN ESPINOSA-
Prensa internacional
Sobre el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y cuatro mujeres
La prensa internacional reporta el 
asesinato del fotoperiodista de Proceso Rubén Espinosa quien, junto con 4
 mujeres, fueron hallados sin vida en un departamento de la colonia 
Narvarte. La organización Artículo 19 primero denunció que su familia lo
 reportaba desaparecido, sin embargo, a las pocas horas un familiar lo 
identificó.
Resumen:
“El periodista de la revista mexicana de
 investigación Proceso, Rubén Espinosa fue encontrado muerto el sábado, 1
 de agosto, en un apartamento de la ciudad de México, junto con cuatro 
mujeres también asesinadas. Su asesinato fue confirmado por Proceso.
Rubén Espinosa, originario de la región 
de Veracruz, donde fue amenazado, tuvo que dejar el estado hace unas 
semanas a refugiarse en la Ciudad de México, considerándola más segura. 
Tres de las cuatro mujeres asesinadas vivían en el mismo apartamento que
 Espinosa, la cuarta era un empleado, de acuerdo con las declaraciones 
fiscales iniciales.”
http://www.lemonde.fr/disparitions/article/2015/08/02/le-photojournaliste-mexicain-ruben-espinosa-tue-a-mexico_4708593_3382.html4.- Así lo reporta el diario británico The Guardian
“Un fotógrafo de una revista de 
investigación que huyó de su estado de origen después de haber sido 
acosado, ha sido encontrado muerto en la Ciudad de México, junto con 
otras personas.
El cuerpo de Rubén Espinosa, quien 
colaboró con la revista Proceso y otros medios de comunicación, fue 
identificado por un miembro de la familia en la morgue, la tarde del 
sábado, informó la revista, añadiendo que tenía dos heridas de bala.
Espinosa había pasado recientemente al 
exilio desde el estado de Veracruz, donde se sintió amenazado, según 
Proceso. Su familia había perdido el contacto con él el viernes, el 
sábado la organización Artículo 19 había pedido a las autoridades 
mexicanas para activar los protocolos para la localización de un 
periodista desaparecido.”
http://www.theguardian.com/world/2015/aug/02/mexican-photojournalist-ruben-espinosa-found-dead-in-capital?CMP=share_btn_twAsí lo reporta el diario español El País
Resumen:
“El fotoperiodista Rubén Espinosa, de 32
 años, que recientemente había denunciado que su seguridad estaba en 
riesgo por su trabajo en Veracruz, el Estado más peligroso para el 
ejercicio del periodismo en México, fue hallado muerto este viernes en 
un piso de la capital, México DF, junto a los cadáveres de cuatro 
mujeres, todos ellos con impactos de bala.
Espinosa, especializado en la cobertura 
de movimientos sociales y activista contra las agresiones a la prensa en
 Veracruz, había dicho en una entrevista al portal RompevientoTV que en 
junio empezó a seguirlo gente sospechosa y decidió moverse por seguridad
 a México DF. El fotógrafo, que trabajaba como freelance para la revista
 Proceso y la agencia Cuartoscuro, alertó de su situación a la ONG 
internacional en defensa de los periodistas Artículo 19 y al Comité para
 la Protección de los Periodistas (CPJ) con base en Nueva York. “Yo no 
confío en ninguna institución del Estado, no confío en el gobierno, temo
 por mis compañeros, temo por mí”, afirmó.”
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/08/02/actualidad/1438471146_330192.html?id_externo_rsoc=whatsappAsí lo reporta el diario estadounidense The New York Times
Resumen:
“CIUDAD DE MÉXICO – Un fotógrafo de la 
revista de investigación, Proceso, que había huido de su estado natal 
después de ser acosado, fue una de cinco personas que encontraron 
muertos la madrugada del sábado en un apartamento en la Ciudad de 
México, según la revista.
El cuerpo de Rubén Espinosa, quien 
colaboró con Proceso y otros medios de comunicación, fue identificado 
por un miembro de la familia en la morgue de la tarde del sábado, 
Proceso informó que Espinosa tenía dos heridas de bala.
Espinosa había ido recientemente al 
autoexilio del estado de Veracruz, donde se sintió amenazado, según 
Proceso. Su familia había perdido el contacto con él el viernes, el 
sábado la organización Artículo 19 había pedido a las autoridades 
mexicanas para activar los protocolos para la localización de un 
periodista desaparecido.”
http://www.nytimes.com/aponline/2015/08/01/world/americas/ap-lt-mexico-journalist-slain.html?mwrsm=WhatsApp&_r=0Fuente: http://rompeviento.tv/RompevientoTv/?p=2014
Nadia Vera, productora de danza, una de las mujeres asesinadas en la Narvarte
No hay comentarios:
Publicar un comentario