http://iniciativadebate.org/2016/05/07/felipe-gonzalez-apadrinaba-las-citas-de-negocios-del-socio-irani-de-cebrian-para-explotar-minas-en-africa/

eldiario.es | 06/05/2016
Hay pocas dudas de la 
relación de amistad y de negocios del expresidente del Gobierno Felipe 
González y el empresario iraní Massoud Zandi. El Confidencial publica 
hoy la foto de una cita de negocios que celebraron Zandi, González y un 
ministro de Chad, país en el que el iraní consiguió un contrato de 
explotación minera. La reunión se celebró en Castellana 42, las oficinas
 donde opera el iraní y que también sirvieron como sede social a la 
Fundación Atman, donde Felipe González era el presidente del patronato. 
También Castellana 42 ha sido sede social de la petrolera Star 
Petroleum, que Zandi controla desde el paraíso fiscal de Seychelles y en
 la que Juan Luis Cebrián fue consejero y es accionista (2%).
En 2006, Felipe González 
viajó a Irán en un viaje intermediado por Zandi. La versión oficial fue 
que González fue a “agotar el diálogo” con el presidente iraní, Mahmud 
Ahmadineyad, para evitar el bloqueo por el programa nuclear pero se 
sospecha que en el viaje también se hicieron contactos de negocios.
La minera de Zandi tenía 
como residencia fiscal Singapur y ha terminado quebrando al no 
encontrar, aparentemente, riqueza en la explotación de una concesión de 
miles de kilómetros cuadrados que le concedió el gobierno de Chad. Según
 el medio digital, el multimillonario Alberto Cortina le reclama al 
menos 18 millones de euros por este pufo.
Otros adinerados socios de 
Zandi en sus negocios petroleros y mineros son Javier Merino, empresario
 condenado por uso de información privilegiado que debe millones de 
euros a Hacienda; Andrés Piedrahita, el hombre de Bernard Madoff en 
España; Joaquín Arespacochaga, detenido en 2013 por un fraude 
multimillonario relacionado con ayudas a la concesión de empleo en la 
Bahía de Cádiz, o el lobbista Antonio Navalón, columnista de El País.
No hay comentarios:
Publicar un comentario