Cuatro
 errores ortográficos, gramaticales y sintácticos en un texto de poco 
más de 200 palabras. Es la prueba de compresión lectora para niños y 
niñas de cinco años que la Consejería de Educación de la Comunidad de 
Madrid ha distribuido entre los centros educativos con un plan de mejora
 del rendimiento académico. 
...................................................
El examen, con errores en el uso de la lengua, mide la comprensión lectora de los alumnos y alumnas de cinco años
La prueba forma parte del material "voluntario" que la Dirección General de Infantil, Primaria y Secundaria ha pasado a los colegios con un plan de mejora del rendimiento académico
Educación asegura de que se trata de "un borrador de uso interno" que se ha enviado "por error a varios centros de infantil"
El texto narra una situación ficticia de violencia contra la mujer llena de estereotipos cuyo contenido ha sido denunciado por "machista" por CCOO
    Sofía Pérez Mendoza - 23/05/2016 -...................................................
El examen, con errores en el uso de la lengua, mide la comprensión lectora de los alumnos y alumnas de cinco años
La prueba forma parte del material "voluntario" que la Dirección General de Infantil, Primaria y Secundaria ha pasado a los colegios con un plan de mejora del rendimiento académico
Educación asegura de que se trata de "un borrador de uso interno" que se ha enviado "por error a varios centros de infantil"
El texto narra una situación ficticia de violencia contra la mujer llena de estereotipos cuyo contenido ha sido denunciado por "machista" por CCOO
http://www.eldiario.es/sociedad/Madrid-redacta-plagada-ortograficas-rendimiento_0_518998241.html
 
    
Prueba para cinco años de comprensión lectora de la Comunidad de Madrid.
Cuatro errores ortográficos, gramaticales y 
sintácticos en un texto de poco más de 200 palabras. Es la prueba de 
compresión lectora para niños y niñas de cinco años que la Consejería de
 Educación de la Comunidad de Madrid ha distribuido entre los centros 
educativos con un plan de mejora del rendimiento académico. Se trata de 
un material "voluntario" que ha hecho llegar a los colegios la Dirección
 General de Infantil, Primaria y Secundaria. 
Este 
programa de impulso al rendimiento se puso en marcha con el objetivo de 
mejorar los resultados de los "centros con un bajo rendimiento". Hoy, 
según confirma la Consejería de Educación, todos los colegios crean su 
propio plan dentro de su autonomía pedagógica.  Solo algunos solicitan 
orientación para elaborarlos por parte de un "equipo de profesionales 
[...] que asesoran a los profesores, diseñan materiales didácticos y 
ofrecen a los centros unas pruebas de evaluación inicial y final".
La prueba, a la que ha tenido acceso eldiario.es, forma 
parte del material "voluntario" que ha enviado la Dirección General de 
Infantil, Primaria y Secundaria a los centros educativos que han 
desarrollado un plan de mejora del rendimiento. En el texto, los 
docentes detectaron dos laísmos ("la taparon la cabeza", "la ocurrió"), 
una falta de ortografía ("no sabían ni dónde estaban ni porque se la 
habían llevado a su casa") y otra sintáctica (una coma entre sujeto y 
predicado). El escrito, según se especifica en la propia prueba, es 
leído por el maestro o maestra a las chicas y chicos. 
 Fuentes de la Consejería de Educación han explicado que la Dirección 
General de Infantil, Primaria y Secundaria ha detectado el envío 
"involuntario y por error a varios centros de Infantil de un borrador de
 prueba exclusivo de uso interno". "Esta Dirección ha comunicado hoy 
este error a los centros para su retirada y anulación inmediata", 
exponen desde el departamento que dirige Rafael Van Grieken.
Contenido "machista"
Además, CCOO denuncia el contenido "machista" del redactado, que narra 
una situación ficticia de violencia contra la mujer con todos los 
estereotipos de género. En concreto, la historia de una princesa que es 
raptada por unos "malvados piratas" y salvada por un príncipe fuerte 
capaz de vencer al capitán del barco.
Por este 
motivo, además de por las deficiencias en el uso de la lengua y el 
"desajuste del contenido a los objetivos curriculares de la edad", el 
sindicato reclama la retirada del material, explicaciones a la 
Consejería de Educación y asunción de responsabilidades a quien 
corresponda. También más "coordinación, calidad técnica, formación en 
centros del profesorado y recursos" para desarollar estos planes de 
mejora del rendimiento.
DOCUMENTO COMPLETO EN EL ENLACE
No hay comentarios:
Publicar un comentario