El sindicato concentra sin previo aviso casi medio millar de 
afiliados en el centro de Barcelona en defensa de la universidad pública
 y de calidad. Tomeu Ferrer 16/09/2016
http://www.eldiario.es/catalunya/trabajo/CGT-manifiesta-sorpresa-procesamiento-UAB_0_559244843.html
 
    
 
    
http://www.eldiario.es/catalunya/trabajo/CGT-manifiesta-sorpresa-procesamiento-UAB_0_559244843.html
 
    
Cabecera de la manifestación en el carrer Ferran 
 
 SANDRA LÁZARO
 
      
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha 
convocado unos 450 afiliados y simpatizantes a una manifestación para 
denunciar el caso de los @som27imés. En este sumario se piden 11 años de
 cárcel al secretario general del sindicato, Ermengol Gassiot y penas 
similares a 25 estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
 y un miembro del personal de administración y servicios (PAS).  En total casi 300 años de prisión más penas accesorias.
El sindicato de raíz anarquista ha salido a la calle sin comunicarlo a 
Interior. Lo ha hecho en un recorrido que ha atravesado la Barcelona más
 turística, desde cerca de las Atarazanas hasta la Plaça de Sant Jaume, 
pasando por la Rambla. Casi medio millar de sindicalistas han gritado 
repetidamente contra los procesamientos en medio de explosiones de 
petardos y tracas. En ningún momento se han producido incidentes, ni la 
policía ha hecho acto de presencia.
 
    
La marcha ha ido acompañada con explosiones de petardos y tracas
 
 SANDRA LÁZARO
 
 
      
Al final de la marcha, Gassiot ha declarado que la 
manifestación se ha realizado intencionadamente sin pedir permisos ni 
comunicarlo a las autoridades policiales. La actuación se ha efectuado 
para denunciar la denominada ley mordaza, a la que el sindicato se opone
 con contundencia.
El secretario general de la CGT 
explicó: "hemos querido hacer un acto que llame la atención sobre el 
procesamiento. Somos conscientes de que el procedimiento se alargará y 
no queremos agotar la movilización. Ahora preparamos una acción en el 
ámbito estatal".
La manifestación ha sido el colofón a
 un acto organizado por la secretaría de formación del sindicato. En 
dicho acto Gassiot se ha dirigido a los afiliados y ha vinculado las 
elevadas peticiones de cárcel del caso que afecta estudiantes, PAS y a 
él mismo, como una medida contra los colectivos, que en el momento de 
máxima dureza de la política de recortes, se opusieron a las políticas 
neoliberales que se desprendían de dichas actuaciones.
La ex vicerrectora de la UAB, Silvia Carrasco, también fue objeto de 
duras críticas. Carrasco está personada en el caso como acusación. Desde
 la CGT consideran que su actuación una revancha política relacionada 
con la a
 ctitud reivindicativa de estudiantes y algunos profesores en las 
protestas universitarias que tuvieron lugar los años 2012 y 2013 y que 
culminaron con la ocupación del rectorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario