La tendencia se dirige a seguir levantando barreras cada vez más 
altas para dotar de "seguridad" a Europa. A esa Europa que distribuye 
injusticias e insolidaridad. Cuando la máxima certeza sobre seguridad es que es imposible garantizarla por completo
Con hombres que matan a las mujeres en España y otros muchos lugares, porque son suyas, no toleran abandonos y hasta gustan de materializar sus fantasías descerrajándoles una escopeta. Con asesinadas de primera, segunda y tercera, incluso
Rosa María Artal 
  
  
    
    
      20/12/2016 - http://www.eldiario.es/zonacritica/Europa-supremacia-masculina-imigracion-seguridad_6_592900724.html
 
Con hombres que matan a las mujeres en España y otros muchos lugares, porque son suyas, no toleran abandonos y hasta gustan de materializar sus fantasías descerrajándoles una escopeta. Con asesinadas de primera, segunda y tercera, incluso
Hay días en los que cuesta ordenar los impactos en 
esta madeja sin sentido. Llevábamos tres mujeres asesinadas en pocas 
horas por hombres con los que mantuvieron una relación sentimental, 
cuando cayó la cuarta. Empecemos por aquí y en España.
La más aireada por los medios fue la chica de 25 años acribillada a 
puñaladas en el portal de su casa de Vigo. Ha sido detenido como 
presunto autor un compañero de trabajo, de 40, con el que había salido 
de vez en cuando. Ambos asistieron a una cena navideña de empresa. Hemos
 tenido que oír que si las 6 de la mañana no eran horas de regresar sola
 a su casa una mujer y los habituales eximentes de ese calibre.
En Galicia también, en Santiago de Compostela, otra 
mujer de 30 años, muy conocida y querida en su barrio, recibió una sarta
 de cuchilladas y palos de su expareja presuntamente. Ambos rumanos 
destacan, para minimizarlo. No es ni el caso, pero Elena vivía en España
 desde niña. Falleció a las pocas horas.
La tercera, 
de 44 y residente de la Pobla de Mafumet, Tarragona, fue asesinada por 
su marido, según reconoció él mismo ante los Mossos d'Esquadra. Los 
titulares siguen sus costumbres y relatan cómo 3 mujeres "pierden la 
vida" apenas tropezadas con hombres del género...  machista y violento.
La cuarta fue "la mujer de" el periodista Alfons Quintá. Se llamaba 
Victoria Bertrán, según nos ha costado saber. 57 años, doctora en 
medicina, se había separado de su marido de 73. La madre de la fallecida
 dijo al escritor Quim Monzó  hace 10 años que temía por su hija.
 Quintá fue un profesional relevante y controvertido. Había montado la 
delegación del diario El País en Catalunya. Azote de los escándalos en 
Banca Catalana de Jordi Pujol, acabó dirigiendo precisamente TV3. Hace 
unos meses escribió unas "sentida" columna en la que fantaseaba con   morir de la mano de su amada como ideal.
 Y el tipo lo cumplió este lunes. Por los indicios recogidos por la 
policía, se suicidó, tras disparar contra Victoria sin tener en cuenta 
la opinión de la afectada que ya había puesto tierra de por medio. A 
este nivel de desquicie hemos llegado.
La mujer, 
ciudadana de segunda en este mundo en profunda involución. Con machistas
 que se crecen a diario, marcando tendencia. Como el portavoz de 
Ciudadanos, Juan Carlos Girauta,  volcado en imagen de intimidación, sobre una periodista de La Sexta porque osó preguntar sobre un tuit intolerable.
 Las críticas al partido se meten por el mismo lugar que los 
supositorios, había escrito y descrito, ilustrándolo con un gráfico. 
Girauta sigue en el cargo y como representante de la soberanía popular 
en el Congreso. Sin que le pase factura ni mediática. La derecha y el 
machismo parecen tener bula.
Se está produciendo un 
preocupante aumento de la violencia, la intolerancia y la confusión. El 
lunes  iba a revelarse como un día especialmente funesto. A primera hora
 de la tarde era  asesinado a tiros el embajador ruso en Turquía. El autor resultó ser un policía que invocaba Alepo y Siria y que fue abatido por las fuerzas de seguridad. Algún desnortado  community manager de medios españoles, Jot Down, frivolizaba con el tema entretanto. A ese nivel estamos llegando también.
Y después el camión que irrumpe en el mercadillo navideño de la 
céntrica Breitscheidplatz de Berlín, frente a la derruida Iglesia 
Memorial Kaiser Guillermo. 12 muertos y 48 heridos deja la tragedia. Y 
una gran desazón. La policía ha indicado que pudo tratarse de un 
atropello premeditado. Lo hace en la mañana del martes. En los primeros 
momentos pidió prudencia y evitar los bulos. Y, evidentemente, no se 
consiguió, no en España.
El Partido Popular lanza a 
sus primeros espadas para, como es habitual, dar por hecha la autoría 
islamista. La joven puntal Andrea Levy habla de "choque de 
civilizaciones" para "imponer su escala de valores con la violencia y el
 terror". Es decir, de confirmarse la filiación yihadista del individuo 
que conducía el camión, se trata de meter en un saco a más de 1.500 
millones de personas, distribuidas por varios continentes, que se 
enfrentarían a  los buenos, guardianes de las 
esencias, como Levy, González Pons, o la ministra de Defensa Dolores De 
Cospedal que ha aumentado el presupuesto de su departamento un 30%,  "para defender a España de regímenes totalitarios y populistas", según avanzó en su día. 
Faltaba un tertuliano con el que me topo en un  zapping
 lanzando frase contundente: "No olvidemos que esto empezó matando un 
hermano a otro con la quijada de un burro". Le asombraba que alguien 
imaginara un arma en algo como un hueso… en la ficción de un libro 
religioso. Y, eso, en un tiempo, éste, en el que hay palabras que actúan
 como bombas incendiarias. No debió ser el único, por el enfebrecido 
tono reinante.
Como siempre, se unen noticias sobre 
refugiados con el atropello en Berlín, muy probable atentado. La 
maquinaria juega bien a inducir asociaciones. Con la seguridad: Europa 
ya no está segura. Cuando el homicida es un ultraderechista, como  Anders Behring Breivik en Utoya, Noruega, que mató a 84 personas, o el que  asesinó este verano a la diputada laborista Jo Cox,
 nadie habla de choque de civilizaciones, ni de "integrar" a los nazis. 
Ni siquiera se les presenta como sujetos a temer cuando su ideología 
fanática se están metiendo en las arterias de la sociedad. Hoy por hoy 
es la mayor amenaza que padecemos: el fascismo.
La 
seguridad. La máxima certeza es que es imposible garantizarla por 
completo. Y entre vender explosivos en las plazas y poner un policía 
detrás de cada ciudadano existe un punto medio racional. La tendencia se
 dirige a seguir levantando barreras cada vez más altas para dotar de 
"seguridad" a Europa. A esa Europa que distribuye injusticias e 
insolidaridad. Tanta irracionalidad en beneficio de unos pocos. El 
terrorismo siempre encuentra resquicios, reflexionen si encerrarse es la
 única solución, si es la solución.
Van a por un 
continente blanco, con sus nazis dentro, sin emigrantes, ni pobres, 
igual que los Estados Unidos de Trump. Con hombres superiores a las 
mujeres como mandan los cánones "de toda la vida". Con hombres que matan
 a las mujeres en España y  otros muchos lugares,
 porque son suyas, no toleran abandonos y hasta gustan de materializar 
sus fantasías descerrajándoles una escopeta. Con asesinadas de primera, 
segunda y tercera, incluso. Con la ley del embudo como norma general.
Cuando en Nochebuena o en cualquier momento hayan de enfrentarse a peroratas de loros, acumuladores de tópicos, al  yo no soy machista pero, yo no soy racista pero, es que hay culturas que lo llevan en la sangre… háganles pensar, a ver si no se les rompe la cabeza del esfuerzo.
Los días aciagos tienen un antes y un después. Poco por hacer con el 
previo, salvo aprender de él; pero el mañana depende de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario