21 de
        Abril de
        2017 http://ctxt.es/es/20170419/Firmas/12311/editorial-PP-Gurtel-Punica-Lezo-Ignacio-Gonzalez.htm
        
El camino a prisión 
de Ignacio González, ex presidente de la Comunidad de Madrid, sella una 
semana trágica para el Partido Popular, que se inició con la citación de
 Mariano Rajoy como testigo por el tribunal que juzga la trama Gürtel, 
en la que el PP está acusado como beneficiario a título lucrativo. En 
medio pudimos saber a través del diario El Mundo que Rodrigo 
Rato (“el mejor ministro de Economía”, en versión de Aznar) había 
empezado a acumular su fortuna a finales del siglo pasado, cuando 
privatizaba empresas públicas a toda máquina desde la vicepresidencia 
del Gobierno, y más tarde, cuando se convirtió en el primer español en 
liderar el Fondo Monetario Internacional. 
Ya no convencen a nadie los pucheros de Esperanza Aguirre,
 que tiene a gran parte de su equipo en prisión o en el banquillo de los
 acusados, una multitud de ranas croando en la ciénaga. Se cierra así, 
ojalá que definitivamente, un ciclo que empezó en 2003 con el tamayazo,
 un caso de transfuguismo de dos diputados socialistas que impidió 
formar gobierno a su oponente Rafael Simancas, y que se prolongaría con 
tres victorias por mayoría absoluta cuya presunta financiación ilegal ha
 puesto el juez Eloy Velasco bajo la lupa de la operación Lezo.
 La actual portavoz del PP en el ayuntamiento de Madrid debe abandonar 
la vida política de inmediato dada su pertinacia en rodearse de 
presuntos (y convictos) delincuentes. 
La detención del consejero de OHL, Javier López Madrid 
(del círculo íntimo de los Reyes), y los registros en empresas como 
Indra, PWC, Cuatrecasas y otras de Florentino Pérez, tratan de 
establecer el itinerario de contribuciones ilegales a las campañas 
electorales de Aguirre en 2007 y 2011, a cambio de contratos públicos o 
recalificaciones de terrenos, siempre bajo la dirección de un diligente 
Ignacio González, que terminó heredando el cetro de la Comunidad de 
Madrid una vez que su mentora fracasó en el intento de llevarlo a la 
presidencia de Caja Madrid ante, precisamente, Rodrigo Rato.
La actividad instructora del juez Velasco ha chocado con 
algunos intentos obstruccionistas de la Fiscalía Anticorrupción, cuyo 
titular, Manuel Moix, ha tratado de impedir el registro del domicilio de
 González y se ha opuesto a que en su repertorio delictivo figurara la 
constitución de banda criminal, siendo así que la nómina de investigados
 incluye al padre de González, a un hermano, a un cuñado, y a su mujer. 
En suma, lo más cercano que se pueda imaginar a la familia Corleone.
Lejos de cumplir su función de perseguir el delito, el 
fiscal anticorrupción parece más interesado en defender el perímetro del
 partido que está detrás de su nombramiento, en línea con el nuevo 
fiscal general del Estado, quien a través de ceses y nombramientos ha 
provocado fundadas sospechas de que busca la complacencia del Gobierno 
antes que una rigurosa defensa de la legalidad. El ministro de Justicia,
 tan locuaz cuando se trata de casos que afectan a otros partidos, 
debería dar cuenta urgente de ello en el Parlamento. 
Nuestra democracia está ya seriamente dañada por los 
escándalos que corroen desde hace décadas los contratos públicos, 
convertidos en una máquina de corrupción sistémica. Dado que los 
políticos muestran un escaso interés por arbitrar sistemas eficaces de 
control y rendición de cuentas, solo queda la débil esperanza de que el 
sistema judicial sea capaz de limitar los daños. Para ello es 
imprescindible que la fiscalía reme en la misma dirección. Y hoy por hoy
 no parece que el Gobierno esté dispuesto a permitir que eso ocurra. 
Gürtel, Púnica, Lezo, a los que seguirán otros muchos 
casos en la Comunidad Valenciana y en Baleares, configuran un panorama 
judicial que debería ser insoportable para cualquier Gobierno de 
cualquier país. Lo terrible es que, a pesar de todo, el PP sigue siendo 
el partido más votado por los ciudadanos, lo que no habla muy bien de la
 oposición. Pero se engaña el Gobierno si cree que los votos exoneran 
sus responsabilidades. Para que nuestra democracia no se hunda en el 
descrédito total, el Partido Popular tiene que asumir sus 
responsabilidades por décadas de corrupción y renovar de raíz sus 
cuadros directivos. Y debería hacerlo antes de que la comisión 
parlamentaria se ponga a investigar sus finanzas.
CTXT. Orgullosos de llegar tarde a las últimas noticias.
¿Quieres suscribirte por solo 6 euros al mes? Pincha aquí..........................................................
- 
   Gallardón sostiene el féretro del franquista Utrera Molina mientras los presentes entonan el 'Cara al Sol'
- 
   Blake Lively reprende a un reportero que le preguntó sobre cómo iba vestida
- 
   El juez Eloy Velasco: 'Así no puedo hacer bien mi trabajo, he pedido otro destino'
- 
   El “lamentable” comentario de la corresponsal de RTVE tras el ataque en París: “La realidad da la razón a Le Pen”

No hay comentarios:
Publicar un comentario