COPIADO de la pág. de fb. de Victorino García Calderón
30 de marzo de 2017 https://jesusenlared.blogspot.com.es/2017/03/miseria-estrategias-y-radon.html
Recuerdo perfectamente, cuando aún era un jodido enano y todavía vivía en un 
entorno más o menos urbanita, que me enseñaron lo que era el veneno y las 
consecuencias que tenía en  cualquier ser vivo si se llegaba a inhalar o 
ingerir. Desde entonces, siempre me ha dado pánico y he tratado de mantenerme 
alejado de él. Hipocondríaco que es uno, como dice mi madre.
Concejal de Retortillo (PP), 
trabajador en el desmonte (Eustaquio Martín Herrero) dando explicaciones
 a los agentes de la Guardia Civil
Ahora, con los tiempos que corren de decadencia moral absoluta, donde la 
especulación y el dinero todo lo vale, la empresa Berkeley Minera España S.A., 
filial de la compañía australiana Berkeley Resources Ltd. con el beneplácito del 
Ayuntamiento de Retortillo, de la Diputación de Salamanca, Junta de Castilla y 
León, Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y el de otros muchos políticos 
y peces gordos de la zona y de fuera de ella, que deberían de velar por la salud 
de nuestros ecosistemas y de la gente que habita en ellos, entre otras 
atrocidades, pretenden arrasar con 2517 hectáreas de Encina, Alcornoque y Roble 
del corazón del campo charro, un monte mediterráneo en perfecto estado de 
conservación entre los términos municipales de Retortillo y Villavieja de 
Yeltes, Salamanca, Castilla y León, España.
Un espacio natural que se encuentra protegido por la directiva de hábitats bajo la Red Natura 2000 y zonas ZEPA (zona de especial protección para las aves) las riberas de los ríos Huebra y Yeltes. La finalidad de la Red Natura no es otra que la de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y el tipo de hábitat con la idea de detener la pérdida de biodiversidad (aquí ya se ha empezado a arrancar arbolado y se estima que necesitarán eliminar entre 25.000 y 30.000 en lo que denominan “preparación de terrenos”)
Como digo al principio, y con la falta de concienciación ecológica que tiene la 
caterva que nos gobierna y manipula, ya sea pasado, presente o futuro, este 
atentado medioambiental no me cogería de sorpresa si no fuera por una pequeña 
diferencia: esta vez, pretenden acabar con los habitantes de la zona, de manera 
lenta y encubierta, eso sí. Hasta que lo hagan, disfrutaremos todos de los 
increíbles beneficios para la zona que la filial minera se jacta de proporcionar 
tales como el “wifi” o un parque "biosaludable"… 
Para empezar, lo que debería de haber sido una calicata, es 
ahora una balsa de 25.000 metros cuadrados de superficie con una profundidad de 
hasta 16 metros que ya está construida de manera ilegal y para la que también ha 
sido necesario el arranque de arbolado al igual que el desvío de la carretera 
comarcal SA-322, ambos, proyectos paralizados actualmente por las numerosas 
irregularidades detectadas e investigadas actualmente por la fiscalía.
Construcción irregular de enorme balsa, con el consentimiento del ayuntamiento de Retortillo
Nuestra respuesta, la de nuestra especie, que bajo mi 
criterio, y me van a perdonar, es la más dañina, codiciosa, inútil y repulsiva 
de cuantas existen, es estar en parte de acuerdo. Hay quién se cree la teoría y 
reman a favor de la empresa extranjera con la disculpa de que van a ofrecer un 
centenar o dos de puestos de trabajo para diez años. ¿De verdad seremos tan 
miserables?
¿Hasta dónde llegará la desesperación para creer lo que nos 
intentan vender?
El precio de escasos diez años de precario trabajo para 
unos pocos, será inasumible para el resto de generaciones venideras. Además, 
habrá mucho menos empleo del que prometen pues no habrá muchos ingenieros de 
mina o geógrafos en paro por la zona. Eso sí, nos premiarán con una estupenda 
explotación minera de 4,3 km de largo por casi 600mts de ancho y una profundidad 
mínima de doscientos veinte metros. Si esto fuera poco, como recompensa a la 
dejadez, la pasividad y al miedo a levantar la voz por el qué dirán, nos dejarán 
un almacén de residuos radiactivos de primera categoría, casi ná.
¿Cuántos empleos dignos y de calidad van a destruir si se salen con la suya? 
Desde luego, muchos más de los que van a crear con su devastadora actividad.
El balneario de Retortillo, el establecimiento hotelero con más camas de toda la provincia de Salamanca, remonta su historia desde principios del pasado siglo XX (año 1903) y de sus aguas medicinales y terapéuticas se benefician más de 6000 personas al año, se verá obligado a echar el cierre. Esto conlleva la desaparición de unos 65 puestos de trabajo directo y muchos otros indirectos, pues tendrá a escasos 200 metros la planta de tratamiento del mineral y serán del todo actividades incompatibles. Agricultores, ganaderos, comerciantes, turismo rural… cualquier tipo de actividad se verá perjudicada obligando a la gente de las zonas afectadas a olvidarse de cualquiera que fueran sus planes de futuro.
Contaminarán el agua, el aire y la tierra, elementos 
indispensables para la supervivencia de cualquier ser vivo, con isótopos 
radioactivos, infinidad de productos químicos y gas Radón.
Cambiarán totalmente la orografía del terreno a un ritmo de 
cinco mega voladuras semanales, para mover miles de toneladas de tierra y sacar 
unas pocas toneladas de óxido de Uranio para combustible nuclear y su 
enriquecimiento para fabricar ¡vaya usted a saber!
|  | 
| Cigüeña negra en arroyo Caganchas | 
Las zonas más afectadas, que ahora gozan de una 
extraordinaria salud e incalculable belleza y biodiversidad, quedarán arrasadas 
y estériles, como de otro planeta. Con el agresivo desmonte que se está llevando 
a cabo actualmente, una pareja de cigüeñas negras que anidaban en la zona ya han 
desaparecido y los milanos reales y negros, águilas calzadas, culebreras 
europeas, alimoches, tejones, una pequeña colonia de buitre leonado… todo tipo 
de especies vegetales y un sinfín de animales eminentemente forestales ya han 
empezando a notar las negativas consecuencias de la devastadora tropelía, pues 
estamos ahora en la época más crítica para la reproducción de las especies y su 
entorno ya está incomprensible e irreparablemente alterado.
El polvo en suspensión procedente de las mega voladuras diarias, del trasiego de 
los mega camiones, de la molienda para extraer el mineral, y el sedimentado en 
las mega escombreras permanentes, podrá ser esparcido en pocos minutos a 
muchísimos kilómetros a la redonda a merced de las corrientes de aire; que nadie 
piense que esto sólo le afecta a los del pueblo de al lado, pudiendo generar 
graves perjuicios para la salud pública ya que al entrar en contacto con los 
organismos, aumenta exponencialmente el riesgo de padecer todo tipo de cánceres, 
especialmente los de pulmón, ocasionar daños severos en órganos internos o 
incluso afectar a la reproducción. 
Megavoladuras diarias a la hora de comer
Necesitarán utilizar ingentes cantidades de agua pública, 
unos 3.664.260 litros de agua/día, elemento que escasea por la zona, 
precisamente, y cuyo permiso para tal expolio ya se ha resuelto a favor por 
parte de la  Confederación Hidrográfica del Duero, previo pago. Cuando el río no 
disponga del suficiente caudal de agua para bombear a la mina, secarán todo lo 
que tengan a su alcance. Es una empresa minera y ya deberíamos saber todos cómo 
actúa este tipo de industria criminal.
El agua contenida en las balsas, mezclada con sustancias 
químicas de alta toxicidad, se filtrará en acuíferos y manantiales pues está 
demostrado que los materiales que cubren éstas balsas de lixiviación con los 
componentes de ácido sulfúrico, sosa cáustica etc.., se desvirtúan y nunca 
llegan a los 50 años de efectividad en el mejor de los casos mientras que los 
componentes químicos duran miles de años. Lo que no se filtre, siempre correrá 
el peligro de esparcirse tras rebosar de las balsas de lixiviación o por roturas 
de las mismas y podremos salir en la tele llorando y lamentando que esto se veía 
venir, que ya estaban avisados y que hemos sufrido un accidente ambiental sin 
precedentes en nuestro país, amén de la ruina económica que supondría mitigar 
tal impacto y lavar la imagen de cara a la galería.
|  | 
| Zona de vertidos arroyo Caganchas | 
El siguiente paso es el de los vertidos. Nuestra patriótica 
Confederación autoriza hasta nueve puntos de vertido. El “agua” resultante de la 
actividad para la extracción del Uranio será vertida de manera premeditada y 
homicida a los arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano además de a los ríos 
Yeltes y Huebra.
Aquí conviene destacar lo que la Confederación Hidrográfica del Duero autoriza 
en el proyecto de depuración y vertidos, previo pago de canon de 51.659,91€/año, 
para que todo el mundo vaya tomando conciencia del problema. Será un 
conglomerado de compuestos químicos tales como: arsénico 15 kg/año, níquel 120 
kg/año, cadmio 3kg/año, cobre 72 kg/año, zinc 300 kg/año, cromo 50 kg/año, plomo 
30 kg/año, hierro 300 kg/año, manganeso 200 kg/año etc… Esto que se sepa, el día 
que viertan a ver quién está aquí haciendo las mediciones oportunas para 
controlarlo.
Se autoriza un vertido anual a las cuencas de UN MILLÓN, 
QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL, NOVECIENTOS TREINTA metros cúbicos CADA AÑO de 
vida de la mina.
Hay que contar también con el agua de lluvia, que 
arrastrará a los cauces de ríos y arroyos todo tipo de sedimentos provenientes 
de la explotación agravando el problema de contaminación, estimaciones 
incuantificables que no parecen contemplar en ningún estudio.
No se les permite la captación o el vertido de aguas al río 
Yeltes durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Todo un detalle.
El río Yeltes se une al Huebra en el término municipal de 
Bogajo y de ahí dejarán todas las vegas y riberas contaminadas con metales 
pesados hasta su desembocadura en el Duero ya en las vecinas tierras 
portuguesas. 
Encuentro, en Bogajo, de los ríos Huebra y Yeltes
Se estima que podrán verse afectados hasta los vinos de Oporto y los portugueses 
están ya realmente preocupados ¿De dónde beberán luego los animales? ¿Quién 
tendrá valor entonces para comer una chuleta de cualquier cosa que se haya 
alimentado en estas tierras? ¿Vendrá acaso el ahora comisario de energía Cañete, 
en uno de sus alardes de valentía, a catar los productos con estigmatización de 
Origen? 
Llegados a éste punto, no sé si alguien que no se lleve una 
generosa comisión aún lo verá viable. Si hay alguno, que envíe una señal por 
favor.
Con ellos comenzó todo, año 2011. Feliciano, Juan Fco. Javier Santamartina, Eustaquio y Andrés.
Los intereses privados nunca pueden anteponerse al bien común pero aquí, en estas tierras olvidadas al Oeste de nuestra capital Europea de la Cultura, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la JCyL, la CHD, el Presidente de Iberdrola (natural de Villavieja de Yeltes), el ex alcalde de Retortillo, junto a tres de sus concejales, por citar algunos, si parecen verlo rentable al permitir y favorecer semejante Ecocidio.
Luego están, cómo no, algunos de nuestros queridos y 
respetables medios de comunicación. Con la capacidad que disponen para 
influenciar a la opinión pública, demuestran con sus publicaciones, la baja 
categoría moral de la que hacen uso cuando quieren. Algunos más traidores, 
miserables y difamatorios que otros, desvían la atención con artículos 
superficiales infundiendo un miedo innecesario con hechos inexistentes 
omitiendo, en muchas ocasiones, la dura realidad. 
De vez en cuando, (suele coincidir cuando las acciones de 
la minera Berkeley se desvalorizan) salta a la palestra algún que otro osado 
“expertillo” que pone todos los datos científicos en entredicho afirmando sin 
reparo que la cosa no es para tanto, o que el arranque del arbolado viejo es 
necesario y beneficioso, o que la zona ya está lo suficientemente deprimida como 
para notar las consecuencias de la actividad minera… No merecen más 
comentarios.
A mí aún me resulta incomprensible que pudieran conceder 
una declaración de impacto ambiental favorable, tratándose de una zona de alto 
valor ecológico y protegida bajo la Red Natura 2000 con zonas LIC y ZEPA, y que 
las trabas burocráticas que se han ido encontrando en el proyecto hayan sido tan 
escasas como aceleradas. 
Y con estos, continúa igual ó peor. Eustaquio, Andrés, Reinaldo, Juan Fco. y Manuel Fco. Hernández Prieto (Alcalde).
La magnitud del problema sobrepasa cualquier razonamiento y 
creo que es la hora de actuar. 
Llegamos con un poco de retraso, pues se han dejado pasar 
unos años muy valiosos entre el silencio y la incredulidad absoluta cuando el 
problema se veía venir y ya hay ocasionados daños irreparables en el patrimonio 
de todos los Salmantinos que nunca debieron consentirse, pero no es tarde para 
alzar la voz y movilizarse todos unidos para detener la barbarie que pretenden 
seguir acometiendo. Son las únicas fórmulas que conozco, la unión y la 
movilización.
Hay muy poco tiempo para reaccionar y actuar y cada día que pasa, unos sesenta 
árboles centenarios están siendo víctimas de la barbarie y la codicia. Ahora 
vemos lo que hacen que es arrasar y devastar un espacio protegido pero en el 
momento que cierren los 27 kms de perímetro, lo que suceda allí dentro no lo va 
a saber ni Rita la cantaora.
Sólo el tiempo pondrá cada cosa en su lugar y yo sólo deseo que nuestra riqueza 
y la de todos, Alcornoques, Robles y Encinas sigan en el suyo otros cien, 
doscientos o quinientos años más. 







No hay comentarios:
Publicar un comentario