Ruptura Colectiva (RC)
Por la tarde de este miércoles, cuatro 
comuneros de la comunidad indígena de Arantepacua, municipio de 
Nahuatzen, perdieron la vida tras recibir impactos de bala por parte de 
un operativo policial de la Secretaría de Seguridad Pública que de igual
 forma allanó viviendas y amenazó tanto a campesinos como a mujeres y 
niños, con el fin de liberar vehículos -principalmente de carga- que la 
población retuvo como acto de protesta para generar presión a las 
autoridades y lograr la liberación de 38 indígenas de la comunidad.
Los 38 pobladores fueron detenidos el 
pasado martes en la ciudad de Morelia, por el “supuesto robo de un 
autobús” que fue aprehendido por un operativo policial a la altura de la
 zona comercial de La Huerta (en la calzada del mismo nombre) dejando 
incomunicadas a las personas retenidas, dos de ellas con serios 
problemas de diabetes que requerían medicación urgente. En conferencia 
de prensa por la mañana del martes, integrantes de la Representación de 
Bienes Comunales de Arantepacua denunciaron algunos otros actos 
represivos y exigieron diálogo con las autoridades para resolver un 
conflicto territorial y de uso de tierras que fue avalado junto con la 
localidad de Capácuaro -ubicada en el municipio de Uruapan-, pero que 
por “voluntad de Capácuaro no se ha podido seguir adelante”.
Sobre los asesinatos del día de hoy, en medios oficialistas y según declaraciones del gobierno de Michoacán, se dice que “la gente atacó a balazos a los policías, dejando un saldo de dos muertos”,
 a lo que el magisterio, estudiantes normalistas, pobladores y diversas 
organizaciones sociales afirman que fue lo contrario, dando como 
resultado a los cuatro comuneros asesinados -uno de ellos era estudiante
 rural-, lo que refuta de manera contundente la declaración de que un 
“policía anónimo” dio a La Voz Michoacán: “(…) íbamos desarmados, lo
 único que traíamos eran gases lacrimógenos, escudos, tolete, sólo el 
equipo antimotín, pero gente parapetada entre las casas nos disparó. La 
intención era sólo recuperar los vehículos que la comunidad tiene 
retenidos”.
...........................................
OTRA COSA: Docente argentino. Les pido perdón, de Matías Gustavo Pássaro
OTRA COSA: Docente argentino. Les pido perdón, de Matías Gustavo Pássaro


No hay comentarios:
Publicar un comentario