Paco de Jerez · 18/8/2017
¿Acaso alguien duda de que el atropello de Barcelona es la respuesta al reciente anuncio por Rajoy del envío de tropas a Afganistán?
.........................................................................
El Gobierno valora enviar unos 30 militares al cuartel general de la OTAN en Kabul. Miguel González 16 JUL 2017 https://politica.elpais.com/politica/2017/07/16/actualidad/1500220527_556489.html
 
El Gobierno español está dispuesto a realizar un gesto ante el llamamiento que EE UU ha hecho a todos sus aliados para que aumenten sus tropas en Afganistán
 ante la incapacidad del Ejecutivo de Kabul para controlar el país. 
España ya ha decidido prorrogar en 2018 la batería de misiles Patriot 
que tiene desplegada en Turquía, cerca de la frontera con Siria y, 
además, está considerando el envío de unos 30 militares al cuartel 
general de la OTAN en Kabul, según fuentes de Defensa.
 
             
El
 Gobierno contempla con recelo la posibilidad de reabrir el capítulo de 
la presencia militar española en Afganistán, que dio por cerrada en 
octubre de 2015, tras haber gastado 3.700 millones de euros y haber 
dejado la vida de 99 militares y dos intérpretes. Pero tampoco quiere 
mostrarse insolidario ante la petición que Washington, bilateralmente y a
 través de la OTAN, ha hecho a sus aliados para que acudan en auxilio 
del Gobierno de Kabul.
 Por eso, se propone realizar un gesto que muestre su compromiso con la 
seguridad aliada pero no hipoteque a las Fuerzas Armadas en un escenario
 que no forma parte de sus prioridades. De momento, ha decidido 
prorrogar el destacamento de misiles Patriot, con 140 militares, 
desplegado desde 2015 en Adana (Turquía). Su misión concluía en 
diciembre, pero España está dispuesta a mantenerla en 2018 ante la falta
 países voluntarios a relevar en esta misión a españoles e italianos.
Además, Defensa está analizando aumentar el pequeño contingente militar que dejó en Kabul tras el repliegue de las tropas. La autorización vigente es de 30 efectivos, más sus correspondientes apoyos, pero solo ocho están adscritos al cuartel general de la OTAN, por lo que Defensa considera que tiene margen para enviar varias decenas de militares sin necesidad de tramitar una nueva autorización. Lo que se descarta es un retorno masivo de tropas o su despliegue fuera de la capital, como sucedía cuando estaban destacados en Herat o Qala-i-Naw.
En la conferencia de generación de fuerzas celebrada en junio, España ya comunicó a sus socios de la OTAN que estaba considerando una aportación suplementaria a la misión en Afganistán, aunque sin concretarla. En realidad, fueron muy pocos países los que concretaron y la mayoría con cifras muy bajas, como Alemania, que aumentará con menos de 40 efectivos. Uno de los que más tropas puso sobre la mesa, según las fuentes consultadas, fue Portugal, que enviará 130 militares para hacerse cargo de la seguridad del aeropuerto de Kabul.
La indefinición empieza por el promotor de la iniciativa, EE UU, que aún no ha revelado el alcance de su refuerzo. El Pentágono maneja desde hace meses un aumento de entre 3.000 y 5.000 militares, pero ha pospuesto cualquier anuncio a la aprobación de su nueva estrategia para la zona. Otros aliados de peso que en su día se retiraron de Afganistán, como Francia y Canadá, no han dado señal alguna de que se planteen regresar.
...........................................................
OTRA COSA: Los islamófobos, grandes aliados de DAESH para eliminar la zona gris
Además, Defensa está analizando aumentar el pequeño contingente militar que dejó en Kabul tras el repliegue de las tropas. La autorización vigente es de 30 efectivos, más sus correspondientes apoyos, pero solo ocho están adscritos al cuartel general de la OTAN, por lo que Defensa considera que tiene margen para enviar varias decenas de militares sin necesidad de tramitar una nueva autorización. Lo que se descarta es un retorno masivo de tropas o su despliegue fuera de la capital, como sucedía cuando estaban destacados en Herat o Qala-i-Naw.
En la conferencia de generación de fuerzas celebrada en junio, España ya comunicó a sus socios de la OTAN que estaba considerando una aportación suplementaria a la misión en Afganistán, aunque sin concretarla. En realidad, fueron muy pocos países los que concretaron y la mayoría con cifras muy bajas, como Alemania, que aumentará con menos de 40 efectivos. Uno de los que más tropas puso sobre la mesa, según las fuentes consultadas, fue Portugal, que enviará 130 militares para hacerse cargo de la seguridad del aeropuerto de Kabul.
La indefinición empieza por el promotor de la iniciativa, EE UU, que aún no ha revelado el alcance de su refuerzo. El Pentágono maneja desde hace meses un aumento de entre 3.000 y 5.000 militares, pero ha pospuesto cualquier anuncio a la aprobación de su nueva estrategia para la zona. Otros aliados de peso que en su día se retiraron de Afganistán, como Francia y Canadá, no han dado señal alguna de que se planteen regresar.
...........................................................
OTRA COSA: Los islamófobos, grandes aliados de DAESH para eliminar la zona gris
No hay comentarios:
Publicar un comentario