
Comunicado de Anticapitalistas
Asistimos en los últimos meses a un 
más que evidente giro autoritario en el Estado español. Los casos de 
persecución política e ideológica se suceden a distintos niveles y 
contra diferentes expresiones de la disidencia social y política. 
Multas, detenciones, procesos penales, encarcelamientos preventivos o 
investigaciones policiales y judiciales son los diversos mecanismos que 
el Estado y sus diferentes aparatos está utilizando para imponer un 
Estado de persecución y de excepción encubierto que supone la 
liquidación efectiva de derechos y libertades.
El procesamiento de raperos, 
tuiteros, sindicalistas (incluyendo el ataque a las “cajas de 
resistencia” del sindicato ELA), activistas sociales de diferentes 
luchas, el caso de los jóvenes de Altasua o los casos de los presos 
políticos catalanes y la aplicación de un “derecho penal del enemigo” 
que ya hasta justifica, sin ningún pudor, encarcelamientos por 
motivaciones ideológicas o del contexto político muestran hasta qué 
punto esta deriva autoritaria es ya más que una simple amenaza. Ya no es
 solo la acumulación de casos individuales y que responden a cuestiones 
diferentes. Se trata, por tanto, de un ataque global a las libertades y 
los derechos democráticos básicos que busca atacar a todos aquellos 
sectores que planteamos un modelo social y político diferente al de las 
élites y sus instituciones. Quienes se llenan la boca de “régimen de 
libertades” y separación de poderes son quienes están, en la práctica, 
asumiendo la liquidación de algunos preceptos democráticos elementales. 
En la liquidación de este derecho a la protesta, a la crítica y a la 
libertad de expresión el PP no está solo. No solo cuenta con la amigable
 complicidad de la mayoría de un aparato judicial de extrema derecha, si
 no que también está contando con el apoyo o la pasividad de C´s y PSOE.
La aplicación de la Ley Mordaza 
juega, en este sentido, un papel fundamental para tratar de anular la 
disidencia y la protesta social. La aplicación indiscriminada de multas a
 activistas está siendo una losa para la actividad de denuncia de los 
movimientos sociales y un intento claro, por parte del Estado, de anular
 cualquier tipo de práctica contestataria y desobediente. Derogar dicha 
ley es cada vez más urgente. Quienes sabemos que sólo con la 
desobediencia podremos cambiar de verdad las cosas y arrancar nuevas 
victorias no podemos permitir que se imponga esta política de 
criminalización, de recorte de derechos y libertades y que, en última 
instancia, el miedo se imponga también entre los movimientos y las 
organizaciones sociales.
Desde Anticapitalistas queremos 
trasladar nuestra más intensa solidaridad a todas aquellas personas, 
colectivos y movimientos que enfrentan en este momento procesos 
judiciales, multas o, directamente, penas de cárcel. Creemos que frente a
 este giro represivo toca responder de forma unitaria y masiva en las 
calles y combatir también en el terreno de las ideas esta ola de ataque a
 la libertad de expresión y al derecho a la protesta. No sólo están en 
juego los derechos de ahora, si no nuestras mismas posibilidades para 
enfrentar los muchos combates que aún están por venir.
LIBERTAD PRESXS POLÍTICXS
DEROGACIÓN LEY MORDAZA
STOP CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
DEROGACIÓN LEY MORDAZA
STOP CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
Anticapitalistas,           7 de febrero de 2018
          http://www.anticapitalistas.org 
...............................................
OTRA COSA: Viñeta: Procedan a detener a toda la población... por lo que pueda pasar, de J.R.Mora
OTRA COSA: Viñeta: Procedan a detener a toda la población... por lo que pueda pasar, de J.R.Mora
No hay comentarios:
Publicar un comentario