Diario Público ·   30/5/2018
El Gobierno admite que las personas de más de 65 años caen bajo el umbral de la pobreza a un ritmo superior a 1.500 por semana
Eduardo Bayona   29/05/2018
España ha marcado, en plena
 recuperación de las variables macroeconómicas, un registro histórico de
 desigualdad: ha vuelto a superar la barrera del millón de mayores de 65
 años que sobreviven bajo el umbral de la pobreza, es decir, que sus ingresos se sitúan por debajo de los niveles mínimos de subsistencia.
El dato figura en una respuesta parlamentaria al 
diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia, que se había interesado por 
conocer “el número de personas mayores de 65 años en riesgo de pobreza” 
desde 2014. La contestación refleja cómo entre 2014 y 2016 esa cifra pasó de 928.530 a 1.090.774, un aumento de 162.244 que revela una escalofriante cadencia de 1.560 casos semanales.
El umbral de pobreza se sitúa oficialmente en 8.208 
euros netos anuales por cabeza y en 17.237 para familias de dos adultos 
con dos menores de edad. 
El primer dato supone una media de 684 euros mensuales que deja un margen de casi 600 euros con la pensión media de jubilación (1.080 euros mensuales, 1.260 con las extras prorrateadas) y de 400 con la de incapacidad permanente (940 y 1.096) (...)
..............................................El primer dato supone una media de 684 euros mensuales que deja un margen de casi 600 euros con la pensión media de jubilación (1.080 euros mensuales, 1.260 con las extras prorrateadas) y de 400 con la de incapacidad permanente (940 y 1.096) (...)
OTRA COSA: Poema: El mal estudiante, de Jacques Prevert

No hay comentarios:
Publicar un comentario