Fernando Broncano R ·   ctxt.es  -  14/6/2018
He
 seguido desde hace muchos meses al movimiento Morena (Movimiento de 
Renovación Nacional) de México, a través de los magníficos vídeos de 
Paco Taibo II, un ejemplo de cómo hacer popular la cultura, algo que 
deberíamos copiar por aquí. AMLO (Andrés Manuel López Obrador) tiene 
detractores y defensores, pero tiene una larga trayectoria detrás de 
intentar cambiar México. Lo que hace radical a un candidato, tantas 
veces, no es ni su persona ni su programa sino el contexto que le
 rodea. Los odios que está suscitando, las posibilidades de violencia o 
fraude, hablan del miedo a que se introduzcan algunos cambios en este 
enorme, maravilloso y estratégico país. A mí me hubiera gustado que 
hubiera tenido alguna oportunidad, al menos al comienzo, la candidata 
Marichui, propuesta por el post-zapatismo, pero si AMLO llega a 
presidente será una de las pocas noticias hermosas de este año en este 
planeta, cada vez más en manos de locos furiosos. Este artículo es un 
poco perdonavidas y no es capaz de calibrar lo que va a significar un 
cambio en la presidencia de México, que, como tantas otras veces, 
modificará el equilibrio en toda Latinoamérica, cada vez más en manos 
neoliberales. Yerra el autor diciendo que Morena no tiene programa. 
Puede que tenga tensiones y discusiones como todos los partidos, pero ha
 deliberado sobre lo que hay que hacer en México con mucho tiempo y 
cuidado. Sin embargo es bastante informativo sobre cómo va el proceso 
electoral.¡Ándale Morena!
El candidato de Morena va a encontrar un país roto por la violencia, con 53 millones de pobres y con Donald Trump al otro lado del muro (…)
Carlos Heras - Ciudad de México |
13 de
Junio de
2018 

No hay comentarios:
Publicar un comentario