Fernando Broncano R · elpais.com
Alguna
 gente sigue pensando que Trump es simplemente un loco y que quienes le 
siguen no tienen idea de economía. Craso error. La imposición de 
aranceles al comercio mundial, que parece ir contra las reglas de la 
globalización y del mundo económico que comenzó a diseñarse en Bretton 
Woods (FMI, OCDE, OIC, Banco Mundial,...), de hecho no va contra ellasl.
 Estas medidas crearon una nueva forma de capitalismo: la explotación de
 lo inmaterial e intangible: el diseño, la marca, el conocimiento
 incorporado. Ahora queda claro que también se incorpora al capital un 
nuevo intangible: el poder puro militar. Trump impone aranceles porque 
puede. Porque está explotando el poder puro que tiene su país. Por 
primera vez el poder militar deja de ser un mero instrumento para 
convertirse en un componente del capital, como ya lo era el 
conocimiento. La deuda monstruosa con la que se financia el mayor 
ejército del mundo deja de ser un problema para convertirse en una 
solución. Sería un error entender estas medidas como "guerra comercial".
 Es simple bullying como estrategia de producción de beneficios. Tienen 
razón los neoliberales que afirman que Trump está "liberando" el 
comercio: está incorporando al precio de los bienes el intangible del 
poder. Nos fijamos en las vallas que está levantando a la emigración, 
pero no en los agujeros que está abriendo en estas vallas: "queremos que
 vengan a América los mejores cerebros", no los pobres. Es un proceso de
 acumulación de conocimiento y poder a escala mundial. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario