La Fiscalía pide penas de hasta seis años y medio de cárcel para 
los dos jóvenes que viajaron a Siria en 2014 y de hasta ocho y medio 
para cuatro colaboradores
Interior los presentó como terroristas, 
pero la Audiencia Nacional rebaja la acusación a pertenencia a 
organización criminal o asociación ilícita
Los seis están acusados de tenencia de "pilas, mechas y artefactos pirotécnicos" con los que poder fabricar "artefactos explosivos improvisados"
 
  
  
    Elena  Herrera 
  
   / 
  
  
    Pedro Águeda  
  
  
    
    
      13/10/2018 -
 
Los dos jóvenes españoles que viajaron en la Navidad de 2014 a Siria 
para combatir al ISIS "en primera línea de fuego" se sientan a partir de
 este lunes en el banquillo de la Audiencia Nacional. 
Pablo D.O. y Álvaro F. R. partieron el 25 de diciembre de 2014 hacia la región siria de Rojaba para alistarse durante  seis meses en una organización paramilitar dependiente del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y  combatir al ISIS.
 Junto a los otros cuatro acusados, la Fiscalía considera que los dos 
brigadistas conformaron una organización criminal en el seno del Partido
 Marxista Leninista-Reconstrucción Comunista, una pequeña formación de 
apenas sesenta militantes que fue ilegalizada durante un año. En su 
escrito, la fiscal Teresa Sandoval insiste en el carácter de 
organización terrorista que la Unión Europea confiere al PKK turco. (...) 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario