Marchas de la Dignidad Granada · eldiario.es
Necesitaría
 1.000 artículos como este para incluir todos los datos. Solo he 
aportado una pequeña muestra de lo ocurrido. ¿De verdad hay que seguir 
debatiendo sobre esto? ¿De verdad es democrático dar voz en los medios 
de comunicación a quienes tratan de ocultar la realidad, justifican los 
asesinatos e insultan a las víctimas? ¿De verdad creen que este artículo
 sería necesario en un país normal?
Si en el mundo hay una corriente marginal e incluso perseguida de 
revisionistas que niegan el Holocausto, en nuestro país contamos con un 
grupo mucho mayor de negacionistas de los crímenes del franquismo
  
    Carlos  Hernández    30/08/2018 - 
(...) 
 Es falso que lo diera por el asesinato de Calvo Sotelo.
-El golpe estaba preparado y la fecha programada desde meses antes de ese atentado.
 Es falso que lo diera por una amenaza comunista.
-El PCE apenas tenía 3.000 afiliados en 1936.
-El PCE sacó solo 16 diputados en las elecciones de febrero de 1936.
-El PCE se hizo fuerte durante la guerra, debido a que las democracias 
occidentales no ayudaron a la República y el único apoyo exterior llegó 
de la Unión Soviética.
-Franco tuvo 40 años para 
buscar las pruebas de un supuesto complot comunista contra la República y
 no encontró nada... porque nada había.
 Es falso que lo diera porque «la guerra la inició la izquierda en el 34».
-La derecha gobernaba la República en 1934 y siguió haciéndolo hasta que en febrero de 1936 perdió las elecciones.
-Quien conspiró desde el 
primer día contra la República fue buena parte de la derecha. Hubo 
varios intentos de golpe de Estado, el más importante el liderado por el
 general Sanjurjo en 1932. Sanjurjo fue también el cabecilla de la 
rebelión de julio de 1936. Si siguiésemos el absurdo razonamiento de los
 revisionistas franquistas que no paran de hablar del 34, podríamos 
afirmar (no lo haremos por dignidad y puro equilibrio mental) que la 
guerra la inició la derecha en el 32.
 Es falso que lo diera porque “hubo pucherazo en las elecciones del 36”:
-La derecha y los servicios secretos alemanes ya vaticinaban el triunfo
 del Frente Popular en las elecciones de febrero. El resultado, usando 
términos coloquiales, estaba cantado.
-La sublevación había empezado a fraguarse mucho antes de esas elecciones
-Ya en los años 80 diversos historiadores, tras analizar académicamente
 los resultados electorales, concluyeron que no había habido 
irregularidades destacables ni, mucho menos, determinantes en el reparto
 final de escaños. De hecho, donde más irregularidades se detectaron y 
más presiones se ejercieron sobre los electores fue en circunscripciones
 controladas por la derecha.
-Recientemente se 
publicó una obra que hablaba de un supuesto pucherazo en el 36. El 
trabajo se basó, principalmente, en datos y argumentos que el propio 
régimen franquista había utilizado 79 años atrás y  que carecían de cualquier rigor académico.
-Franco provocó una guerra que destruyó el país y llevó a la muerte a 300.000 combatientes y decenas de miles de civiles.
-Los apoyos internacionales de Franco en la contienda fueron Hitler y 
Mussolini. Tropas italianas fascistas, asesores militares nazis y 
aviones de la Legión Cóndor alemana combatieron, codo con codo, con los 
soldados franquistas. En la España “nacional” ondeaba la bandera con la 
cruz gamada, se veneraba al Führer y a Mussolini, se propagaba el odio 
contra los judíos y era obligatorio realizar el saludo fascista.
-Franco asesinó a 150.000 hombres y mujeres por motivos ideológicos.
 Los crímenes de Franco no fueron una reacción a la violencia “del bando republicano”, sino una estrategia premeditada.
-Tres meses antes de la sublevación, en abril de 1936, el general Mola 
dictó unas órdenes secretas para todos sus compañeros de rebelión en las
 que decía, entre otras muchas cosas: «La acción ha de ser en extremo 
violenta para reducir lo antes posible al enemigo (…) aplicando castigos
 ejemplares (…) para estrangular movimientos de rebeldía o huelga». 
«Eliminar los elementos izquierdistas: comunistas, anarquistas, 
sindicalistas, masones, etc.».
-En las regiones en 
que triunfó inmediatamente el golpe de Estado y, por tanto, ni hubo 
guerra ni hubo víctimas de derechas, la represión fue igual o más brutal
 que en las zonas que caerían meses o años más tarde en manos 
franquistas.
Canarias: Entre 2.600 y 3.000 asesinados
Navarra: 3.500 asesinados
Baleares: 2.000 asesinados
Si tomamos Galicia como ejemplo:
-Al igual que en las citadas con anterioridad, no hubo guerra, la 
región cayó en manos franquistas en apenas dos días, no hubo víctimas de
 derechas.
-Y aun así: 4.700 republicanos asesinados (3.233 “paseados” y 1.466 ejecutados).
-Asesinados los 4 gobernadores civiles, el capitán general de la región
 militar, el gobernador militar de La Coruña, el contralmirante de la 
base de Ferrol, los alcaldes de, al menos, 38 localidades (incluidas 
Santiago de Compostela, Ferrol, La Coruña, Orense y Vigo) y centenares 
de concejales.
 Una vez iniciada 
la guerra, las órdenes de los generales sublevados fueron: asesinar y 
violar. No lo digo yo, lo decían ellos mismos:
-Francisco Franco: «En una guerra civil, es preferible una ocupación 
sistemática de territorio, acompañada por una limpieza necesaria, a una 
rápida derrota de los ejércitos enemigos que deje al país infectado de 
adversarios»
-General Juan Yagüe: «Al que resista, ya
 sabéis lo que tenéis que hacer: a la cárcel o al paredón, lo mismo da. 
Nosotros nos hemos propuesto redimiros y os redimiremos, queráis o no 
queráis. Necesitaros no os necesitamos para nada; elecciones, no volverá
 a haber jamás, ¿para qué queremos vuestros votos? Primero vamos a 
redimir a los del otro lado; vamos a imponerles nuestra civilización, ya
 que no quieren por las buenas, por las malas».
-General Gonzalo Queipo de Llano: «Nuestros valientes legionarios y 
regulares han demostrado a los rojos cobardes lo que significa ser 
hombres de verdad. Y de paso también a sus mujeres. Esto está totalmente
 justificado porque estas comunistas y anarquistas predican el amor 
libre. Ahora por lo menos sabrán lo que son hombres y no milicianos 
maricones. No se van a librar por mucho que berreen y pataleen».
-General Emilio Mola: «¿Parlamentar? ¡Jamás! Esta guerra tiene que 
terminar con el exterminio de los enemigos de España (...) Quiero 
derrotarlos para imponerles mi voluntad que es la vuestra y para 
aniquilarlos».
 Los generales sublevados utilizaron a las tropas “indígenas” marroquíes como arma para sembrar el terror y la muerte.
-Periodistas internacionales constataron en sus crónicas cómo las 
“tropas moras” les ofrecían “orejas de comunistas” como souvenir.
-Franco perdonaba a los “moros” que practicaban violaciones alegando 
que había que tener en cuenta «la psicología del Indígena Marroquí en 
campaña».
-Hasta algunos alcaldes franquistas 
elevaron quejas por los saqueos generalizados, las violaciones y demás 
atropellos que provocaron los “moros”.
-Franco provocó el exilio de 250.000 españoles.
-Franco encerró a más de un millón de hombres y mujeres en cárceles y campos de concentración.
 Franco montó un régimen fascista que apoyó a Alemania y a Italia en la II Guerra Mundial.
-Franco quiso entrar en la guerra y así lo dejó firmado en el protocolo
 secreto que firmó en Hendaya tras reunirse con Hitler: «En cumplimiento
 de sus obligaciones como aliada, España intervendrá en la presente 
guerra al lado de las Potencias del Eje contra Inglaterra, una vez que 
la hayan provisto de la ayuda militar necesaria para su preparación 
militar, en el momento en que se fije de común acuerdo por las tres 
Potencias, tomando en cuenta los preparativos militares que deban ser 
decididos», podía leerse en ese protocolo.
-Franco, a
 través de Ramón Serrano Suñer, pactó con Hitler la deportación a los 
campos de concentración nazis de miles de españoles y españolas. 7.500 
de ellos acabarían pereciendo en lugares como Mauthausen, Buchenwald, 
Dachau, Auschwitz o Ravensbrück.
-Franco rechazó la 
oferta de Hitler de repatriar a “sus judíos” antes de poner en marcha la
 “Solución final”. Esa inacción del dictador español provocó que al 
menos 40.000 hombres, mujeres y niños de origen sefardí  acabaran en las cámaras de gas de Auschwitz-Birkenau.
-Franco envió a 50.000 hombres a combatir con el uniforme del Ejército nazi y a luchar bajo la bandera de la esvástica.
-Franco solo maquilló su fascismo a partir de 1943, cuando Hitler 
empezó a perder batallas en Europa y temió que el Führer le arrastrara 
en su caída.
-Franco secuestró las libertades de los españoles durante 40 años
-Durante el régimen de Franco hubo, al menos, 30.960 bebés robados. 
Inicialmente pertenecían a familias republicanas y los robos se 
practicaron para que los niños fueran educados en los “valores de la 
Nueva España”. El robo ideológico acabó convirtiéndose en un robo por 
motivos económicos, es decir, en un puro negocio.
 Franco tuvo su propio doctor Mengele.
-Franco nombró jefe de los Servicios Psiquiátricos Militares al doctor 
Antonio Vallejo-Nágera. Sus teorías, que cautivaron al dictador, 
apuntaban a que el marxismo era fruto de la existencia de un “gen rojo”.
 Este “doctor” hizo experimentos con los prisioneros de diversos campos 
de concentración, entre ellos con los miembros de las Brigadas 
Internacionales cautivos en San Pedro de Cardeña. Su racismo ideológico,
 supuestamente científico, legitimó el robo de bebés y la eliminación de
 los enemigos contaminados por el imaginario gen.
-Franco condenó a las mujeres españolas al papel de siervas de sus 
padres, maridos e hijos. Lo que pensaba el régimen de las mujeres no lo 
digo yo,  lo decía la líder femenina designada por Franco, Pilar Primo 
de Rivera: «Las mujeres nunca descubren nada; les falta, desde luego, el
 talento creador, reservado por Dios para inteligencias varoniles, 
nosotras no podemos hacer más que interpretar, mejor o peor, lo que los 
hombres nos dan hecho (...) «La única misión asignada a la mujer en las 
tareas de la Patria es el hogar».
 Franco asesinó la inteligencia, tal y como anunció Millán Astray en la Universidad de Salamanca, delante de Miguel de Unamuno.
-Lo hizo literalmente, asesinando a intelectuales de talla internacional como Miguel Hernández o Federico García Lorca
-Lo hizo literalmente, matando a centenares de maestros de escuela y depurando a todos los demás
-Lo hizo quemando libros, siguiendo la doctrina verbalizada por el 
rector franquista de la Universidad de Zaragoza: «el fuego purificador 
es la medida radical contra la materialidad del libro».
 Franco fue un corrupto y creó un régimen en el que imperó la corrupción desde arriba hasta abajo
-Su fortuna, poco después de acabar la guerra, ya alcanzaba los 400 millones de euros  según se ha desvelado en investigaciones recientes.
-Montó un emporio empresarial, gracias a su infinito poder político, que hoy siguen controlando sus herederos.
 Franco siguió matando y reprimiendo hasta el último día.
-En 1970 aún había presos políticos y comunes realizando trabajos forzados.
-Los últimos fusilamientos se perpetraron en septiembre de 1975. Solo 
dos meses antes de morir, el dictador hizo oídos sordos a las peticiones
 de clemencia que llegaron desde Estados Unidos, Europa y el mismísimo 
Vaticano.
-El día de su muerte quedaban miles de presos políticos en sus cárceles.
Necesitaría 1.000 artículos como este para incluir todos los datos. 
Solo he aportado una pequeña muestra de lo ocurrido. ¿De verdad hay que 
seguir debatiendo sobre esto? ¿De verdad es democrático dar voz en los 
medios de comunicación a quienes tratan de ocultar la realidad, 
justifican los asesinatos e insultan a las víctimas? ¿De verdad creen 
que este artículo sería necesario en un país normal?

No hay comentarios:
Publicar un comentario