- German Cano ha compartido un enlace. elespanol.com
- El escritor presenta 'Feliz final', una novela imprescindible que radiografía el amor en la España precaria; las relaciones atravesadas por el capitalismo.
- "Una renta universal nos garantizaría querernos mejor" / "Sufrimos amorosamente más de lo que sufrían nuestros padres".
- "El divorcio formaba parte de nuestras aspiraciones: creíamos que íbamos a ser Woody Allen, con 60 y un loft en Manhattan. Ahora no está tan claro que vayamos a tener ni pensión".
Si usted, lector, ya ha cumplido 40 -y tiene hijos, 
amores rotos, hastío sexual y un alquiler capaz de cavar su tumba-, es 
probable que encuentre en Feliz final (Seix Barral), el último libro de Isaac Rosa,
 una autopsia descarnada de su propia vida. Si se acerca más a los 20, 
aquí hallará una suerte de paisaje de futuro: sus bares, sus besos de 
hoy, su apurada economía, su Tinder ardiendo y su ansia por consumirlo 
todo en medio de una falsa libertad sólo son síntomas de lo que viene. Lo que viene, todo hay que decirlo, es incertidumbre, oquedad y relaciones desgastadas. Esperanzador. Si no quiere hurgar en la herida, acuda a Paulo Coelho. 
El escritor aborda una derrota emocional comenzando 
por el final y dándole voz a los dos púgiles, que una vez se amaron con 
la médula: sus celos, sus pasiones, sus reproches. Una pareja como 
tantas, sí, pero viviendo una catástrofe que no es doméstica, porque lo 
que Isaac Rosa expone es que el fracaso sentimental es también el 
fracaso social. Nos queremos como hijos enfermos del capitalismo: su
 obsolescencia, sus prisas y su ansiedad consumista las hemos trasladado
 a la cama compartida. Estamos perdidos. Jodidos y radiantes (...).......................................................
OTRA COSA: Madrid Central, en los tribunales, Condiciones de acceso y calendario de implantación

No hay comentarios:
Publicar un comentario