George Gonzalo y Nora Urbina han compartido un enlace. pagina12.com.ar
- 
 Cubanamera · La
 construcción de posverdad en Brasil, a través de la utilización de las 
fake news, fue vital para el triunfo de Jair Messias Bolsonaro. Folha de
 Sao Paulo, diario que jamás podría ser 
tildado de lulista o petista, difundió los millonarios contratos a 
diversas empresas que regaron los grupos de Whatsapp de todo el país de 
información falsa.
 
Por Juan Manuel Karg
Cubanamera · La
 construcción de posverdad en Brasil, a través de la utilización de las 
fake news, fue vital para el triunfo de Jair Messias Bolsonaro. Folha de
 Sao Paulo, diario que jamás podría ser 
tildado de lulista o petista, difundió los millonarios contratos a 
diversas empresas que regaron los grupos de Whatsapp de todo el país de 
información falsa.
El título no es arbitrario: refiere a una pancarta vista en Berlín durante las multitudinarias movilizaciones contra la xenofobia, ante 
el crecimiento del racista AfD (Alternativa por Alemania). La 
construcción de posverdad en Brasil, a través de la utilización de las 
fake news, fue vital para el triunfo de Jair Messias Bolsonaro. Folha de
 Sao Paulo, diario que jamás podría ser tildado de lulista o petista, 
difundió los millonarios contratos a diversas empresas que regaron los 
grupos de Whatsapp de todo el país de información falsa.
¿Qué difundían? Que Haddad legalizaría la pedofilia; que había 
distribuído un “kit gay” a niños en escuelas; que el agresor a Bolsonaro
 era asiduo de Lula; que una señora mayor había sido golpeada por 
comandos petistas; entre otras cosas. Nada de eso pasó, pero acoplado a 
una demonización mediática-judicial que ya lleva más de una década sobre
 el Partido de los Trabajadores, favoreció el ascenso de Bolsonaro. ¿Por
 qué? Asustó a una parte del electorado: particularmente a la 
centroderecha que sufragaba por el histórico PSDB, el partido de 
Fernando Henrique Cardoso, que con un estrepitoso 5% entregó a sus 
votantes a los brazos de Bolsonaro. Tuvieron más miedo a un retorno del 
PT al Planalto que a un gobierno con presidente y vice del ejército y 
siete ministros militares.
(...)
…
(...)
…



No hay comentarios:
Publicar un comentario