George Gonzalo ha compartido un enlace. eldiario.es
Las decisiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático no son vinculantes para los políticos, quienes además participan de manera activa en el redactado final de los informes
Es como si el ladrón participase en el redactado final de su sentencia
El mejor momento para actuar frente al cambio climático 
con el objetivo de eludir los peores escenarios fue hace 30 años. 
Entonces ya sabíamos lo que estaba pasando. Sabíamos que nosotros éramos
 los causantes del calentamiento global que estaba experimentando el 
planeta y que la cosa iría a peor si no actuábamos de manera 
concluyente. Pero no actuamos. Y ha ido a peor.
Aquel
 año, y bajo el auspicio de la ONU y la Organización Meteorológica 
Mundial (OMM), se creó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el 
Cambio Climático: el famoso IPCC por sus siglas en inglés. Desde 
entonces este panel internacional de científicos al que pertenecen 195 
países, elabora una serie de informes que son algo así como el “minuto y
 resultado” del cambio climático: cómo estamos, hacia dónde vamos y qué 
deberíamos hacer para adaptarnos y evitar lo peor.
Sus miembros, miles de investigadores de todo el mundo, 
están generando el conocimiento físico del calentamiento global: 
establecen la base científica, constatan sus efectos medioambientales y 
socioeconómicos y advierten a los gobiernos de los riesgos a los que nos
 enfrentamos.
Pero sus decisiones no son vinculantes para los políticos,(...)
............................................
 
 
OTRA COSA: Ganado de razas autóctonas de la Reserva de la Biosfera de Meseta Ibérica 
  
 
 
      

No hay comentarios:
Publicar un comentario