“Queremos
 poner en evidencia que el poder judicial protege las élites y que la 
judicialización de la vida política es un mecanismo que se aplica 
sistemáticamente contra toda forma de 
discrepancia política que quiere ser transformadora y que pretende 
actuar para superar el régimen de 1978″
Algunos de los casos más polémicos han sido Castor, Palma Arena, 
La Manada, los presos catalanes, Altsasu o las condenas de tuiteros y 
raperos
“Jueces y tribunales están actuando de una manera absolutamente arbitraria, inconstitucional, partidaria y bajo control político del Gobierno”, critica Luis Blanco, de las Marchas de la Dignidad de Catalunya
Castor, Palma Arena, La Manada, los presos catalanes, Altsasu o las condenas de tuiteros y raperos.
 La actuación del sistema judicial en estos y otros tantos casos han 
venido defraudando a una parte importante de la ciudadanía y muchos 
colectivos ven dañados o amenazados sus derechos cívicos.
Al menos 70 organizaciones gritarán que “no hay Justicia” el próximo 15 de diciembre en una concentración frente al Tribunal Supremo en Madrid. Consideran que hay “una interpretación abusiva de la ley, una clara vulneración de los derechos sociales y políticos” que genera “indefensión en la ciudadanía” y “alarma social” por la creciente falta de confianza en la tarea el Poder Judicial.(...)
+ Graciela Caballero Irigoyen ha compartido un enlace. europapress.es
  
“Jueces y tribunales están actuando de una manera absolutamente arbitraria, inconstitucional, partidaria y bajo control político del Gobierno”, critica Luis Blanco, de las Marchas de la Dignidad de Catalunya
Al menos 70 organizaciones gritarán que “no hay Justicia” el próximo 15 de diciembre en una concentración frente al Tribunal Supremo en Madrid. Consideran que hay “una interpretación abusiva de la ley, una clara vulneración de los derechos sociales y políticos” que genera “indefensión en la ciudadanía” y “alarma social” por la creciente falta de confianza en la tarea el Poder Judicial.(...)
+ Graciela Caballero Irigoyen ha compartido un enlace. europapress.es
Los pensionistas salen a las calles de ciudades españolas para pedir pensiones "dignas"
++ Marchas de la Dignidad Granada comparte publicación de Ecuador Etxea.
 
.................................................
OTRA COSA: Gilets Jaunes. He regresado de Francia a España, encuentro desinformación y manipulación sobre manifestaciones
++ Marchas de la Dignidad Granada comparte publicación de Ecuador Etxea.

Una
 multitudinaria manifestación, más de 25.000 pensionistas, según la 
Policía Municipal, ha recorrido las calles de Bilbao, partiendo desde el
 Sagrado Corazón gritando consignas como
 "Pentsionistak aurrera", "Fuera ladrones de las instituciones" o "Esta 
batalla la vamos a ganar", y a travesando toda la Gran Vía hasta llegar 
finalmente hasta el Ayuntamiento de Bilbao, con el objetivo de reclamar 
el mantenimiento de un sistema público de pensiones, así como también 
una pensión mínima de 1.080 euros al mes.
Reportaje completo en: https://bit.ly/2ExBQJP
OTRA COSA: Gilets Jaunes. He regresado de Francia a España, encuentro desinformación y manipulación sobre manifestaciones


No hay comentarios:
Publicar un comentario