Fernando Broncano R · theguardian.com 16 Jan 2019 07.23
La
 desgraciada posibilidad de un Brexit sin acuerdo es un desastre sin 
proporciones para Europa, que seguirá su lento declive y su progresiva 
conversión en una burocracia neoliberal. Mucha gente en el Reino Unido 
piensa que desprendiéndose de Europa pueden tener una posibilidad de 
cambio que aquí no tendrían. Eso explica las reticencias de Corbin a 
pronunciarse dado que una parte de sus votantes de izquierdas creen que 
así será posible algo que con Europa es muy difícil. Puede
 que tengan razón, pero mi impresión es que, dada la geoestrategia 
mundial, lo más probable es que se tienda a incrementar algo que ya es 
UK: la sede del dinero negro y del capital offshore mundial, el depósito
 de todo el dinero oscuro de los gobiernos (el de USA, por ejemplo, que 
emplea los bancos ingleses para sus operaciones ilegales) o el dinero 
del terrorismo, la piratería y la droga. De hecho es con lo que sueña la
 clase dominante inglesa, con un nuevo Imperio ahora basado en la banca.
 Dudo que esa estrategia permita a Corbin hacer mucho en el caso posible
 pero improbable de que ganase las elecciones. Para Europa significará 
volver a una política de apaciguamiento a los viejos imperios de Rusia y
 los restos del otomano y el nuevo de China, en una posición muy débil, 
siempre pensando en el bolsillo y la escasez de materias primas y 
energía y con gobiernos cada vez más presionados por la ultraderecha. O 
sea, escenarios que recuerdan a lo anterior a la Segunda Guerra Mundial.
 Como dijo el sabio (ahora no recuerdo la frase exacta), las dos 
verdades del universo son la constancia de la velocidad de la luz y la 
insondabilidad de la estupidez humana, y lo primero puede que sea 
falso algún día. Lo segundo, no.

No hay comentarios:
Publicar un comentario