Lucio Martinez Pereda ha compartido la publicación de Foro por la Memoria de Zamora.
Las
 victimas están en el centro del discurso ético de  cualquier 
democracia. Uno de los principios de esta “democracia encogida” se 
sustenta en la Ley de la Memoria Histórica. VOX lo sabe y Andalucía es 
el territorio elegido para empezar a demoler derechos y libertades y el 
relato histórico que los sustenta.
Solo
 en Andalucía hay más personas desaparecidas que en Chile, Argentina y 
Guatemala juntos. Algunos de los atentados más terribles contra la 
población civil en España se han 
producido en el sur, pero son escasamente recordados. Un mes antes del 
conocido bombardeo de Guernica se produjo otro más mortífero, el de 
Jaén, donde aviones nazis enviados por Franco hicieron estragos. También
 miles de civiles fueron masacrados por mar y aire cuando huían por la 
carretera de Málaga-Almería por el avance de las tropas franquistas 
(...) En Córdoba, el 18 de julio de 1936 amanecieron con el golpe 
encima. No hubo actos violentos de resistencia y el bando franquista se 
impuso de inmediato. Sin nada que justificara tal represión, 4.000 
personas fueron asesinadas. Era fácil estar en la lista negra de cada 
uno de los pueblos: bastaba con ser jornalero, haber tenido alguna 
actividad sindical o haber reivindicado la reforma agraria, el temor de 
los grandes terratenientes aliados con los sublevados. Ejecuciones 
extrajudiciales y fusilamientos se sucedieron sin sentido ni clemencia, 
ante la mirada aterrorizada de los niños.
► En Córdoba, el 18 de julio de 1936 amanecieron con el golpe encima. El bando franquista se impuso de inmediato, pero 4.000 personas fueron asesinadas.
► El documental 'Dejadme llorar', que narra la tragedia, se ha transformado en una organización de víctimas que quiere defender su dignidad ante las amenazas de Vox
CUARTOPODER.COM | MARÍA F. SÁNCHEZ | 23-2-2019
...............................................
OTRA COSA: La asociación de vecinos El Pozo (Madrid) maldice al "trío de las Azores" y la Guerra de Irak.


No hay comentarios:
Publicar un comentario