George Gonzalo · Abren la nevera y se le chocan los ratones .-
Corresponsal Obrerx ·  publico.es    28/06/2019 --- Eduardo Bayona --  
2,8 millones de españoles  ven restringido el acceso a una alimentación básica para su adecuado desarrollo como personas.
- En amplios sectores de la población empieza a cronificarse una nueva forma de exclusión relacionada con el acceso a determinados alimentos como la carne, cuyo precio no deja de subir pese al desplome de la demanda
Pobres en proteína. Son la enésima huella de los
 coletazos de esa crisis cuyos efectos, intensificados por las 
desacertadas recetas aplicadas para salir de ella, está cambiando las 
estructuras económicas y sociales en España: la falta de recursos 
económicos impide a más de 680.000 hogares (el 3,7%) en los que viven casi 1,8 millones de personas (el 3,6%) incluir cada dos días una pieza de carne,
 pescado o ave en su dieta, algo que resulta clave para garantizar una 
nutrición correcta, especialmente en el caso de los niños y los 
adolescentes.
La Encuesta de Condiciones de Vida
 publicada este jueves por el INE (Instituto Nacional de Estadística) 
sitúa a esta consecuencia de las estrecheces económicas que sufren las 
familias, que ven restringido el acceso a un nutriente clave para el desarrollo y el mantenimiento de huesos y músculos
 y de los sistemas neurológico e inmunológico, como el indicador de 
carencias materiales que peor evoluciona desde el inicio de la crisis (...)
.............................................
OTRA COSA: Queremos que... tal vez ayude que los psicópatas del PP-Cs-VOX que justifican los asesinatos de Franco condenen el franquismo, de Pelayo Martín
OTRA COSA: Queremos que... tal vez ayude que los psicópatas del PP-Cs-VOX que justifican los asesinatos de Franco condenen el franquismo, de Pelayo Martín


No hay comentarios:
Publicar un comentario