Paquita Caminante · eldiario.es Suso de Toro - 25/09/2019 -
Que
 nos decepcionen o nos enfaden los políticos no nos absuelve de nuestras
 responsabilidades, si ellos y ellas lo hacen mal es su responsabilidad,
 la nuestra es tomar una decisión
Eso no quita que dejemos de ver lo que tenemos delante, un proceso que se viene desarrollando desde hace unos años, la crisis financiera y económica le dio la puntilla a un sistema político y la crisis de la política supuso la crisis de este estado
Lo que nos espanta es ver que efectivamente los partidos políticos estatales son manejados por los poderes financieros y mediáticos, que son incapaces de lo mínimo, formar un gobierno, y que el vacío de poder que dejan lo ha llenado el rey
Eso no quita que dejemos de ver lo que tenemos delante, un proceso que se viene desarrollando desde hace unos años, la crisis financiera y económica le dio la puntilla a un sistema político y la crisis de la política supuso la crisis de este estado
Lo que nos espanta es ver que efectivamente los partidos políticos estatales son manejados por los poderes financieros y mediáticos, que son incapaces de lo mínimo, formar un gobierno, y que el vacío de poder que dejan lo ha llenado el rey
Si usted cree que la política estatal da asco, le 
confieso que yo también siento y pienso lo mismo, pero aún así me atrevo
 a animar a votar cuando toque. Nuestro voto no pierde el valor que cada
 uno le da. Hay quien sabe que es una afirmación de nuestra existencia 
como ciudadano y hay quien cree que simplemente es una mercancía que nos
 roban los políticos y con la que luego trapichean, pero aún así y en 
cualquier caso me atrevo a animar a votar cuando toque.
Que
 nos decepcionen o nos enfaden los políticos no nos absuelve de nuestras
 responsabilidades. Si ellos y ellas lo hacen mal, es su 
responsabilidad. La nuestra es tomar una decisión: qué política quiero 
que hagan. Y por muy decepcionantes que sean, nunca es indiferente quien
 gobierna.
Por si sirve de algo, hace unos años,
 Galicia tuvo un gobierno formado por el PSOE y el BNG. Barrieron el 
miedo, la corrupción, dejaron que corriese el aire, hicieron bastantes 
cosas buenas y metieron algunas veces la pata. Cuando llegaron las 
elecciones, una operación bien engrasada entre alguna prensa de Madrid y otra de A Coruña,
 ejecutaron una operación bien calculada, escondieron las fotografías 
del candidato Feijóo a bordo del yate de un narcotraficante, pero 
mostraron al vicepresidente Quintana a bordo del yate de un empresario, y
 unas fotografías de butacas y Audis que supuestamente probaban el boato
 de Touriño. La gente progresista es muy delicada, tenemos la piel muy 
fina y enseguida se nos arruga la nariz. La campaña surtió efecto y una 
parte del electorado progresista decepcionado no fue a votar. Eso supuso
 el éxito de la campaña: el BNG perdió un diputado en la provincia coruñesa, que pasó al PP,
 y eso supuso el triunfo de Feijóo. Y, créanme, no es lo mismo Touriño 
que Feijóo y, aunque lo parezca, no es lo mismo Pedro Sánchez que 
Mariano Rajoy. No nos permitamos el lujo de decepcionarnos tanto que le 
entreguemos el gobierno a la derecha más atroz (...)
.............................................OTRA COSA: Chile. Rodrigo Mundaca, activista por el agua: "No puede ser más importante la producción de un kilo de aguacate que la vida de las personas"

No hay comentarios:
Publicar un comentario