Fausto BrezoMargal ha compartido un enlace en el grupo ACABEMOS CON EL RÉGIMEN MONÁRQUICO-FRANQUISTA DEL 78 ✊(ExS). 25 April, 2017 Tulio Riomesta
Después
 de 7 meses en Mauthausen, los nazis enviaron a Eugenio al castillo de 
Hartheim, donde le condujeron a la ducha de gas con otros 29 españoles. 
Comenzó a llenarse de monóxido de carbono, la muerte no fue rápida ni 
indolora, los lamentos se prolongaron durante media hora. Después, el 
silencio  bit.ly/2wsCXps
Por los Republicanos que combatieron al franquismo, firma en bit.ly/1TF7lTv. Reconocidos en Europa por luchar contra el nazismo, olvidados en España
Por los Republicanos que combatieron al franquismo, firma en bit.ly/1TF7lTv. Reconocidos en Europa por luchar contra el nazismo, olvidados en España
documentalismomemorialistayrepublicano.wordpress.com
Eugenio nació en Cuenca, cerca de Fuente
 Obejuna. Durante tres años peleó por defender la democracia republicana
 hasta que, en febrero de 1939, tuvo que escapar a Francia del imparable
 avance franquista. Las tropas de Adolf Hitler le capturaron y terminó 
recluido en el campo de Mauthausen. La Gestapo se limitaba a cumplir la 
orden dictada por Himmler y por Heydrich tras reunirse en Berlín con 
Ramón Serrano Suñer, cuñado de Franco y ministro de la Gobernación de 
“la nueva España”. Solo los españoles debían ser deportados a campos de concentración para ser exterminados.
Nada más entrar en el campo de 
concentración fue humillado, golpeado, rapado, desnudado… Los SS le 
dieron el tristemente célebre traje rayado y le robaron hasta su nombre;
 Eugenio dejó de existir y se convirtió en el prisionero 3.507. De su 
estancia en Mauthausen
 no guarda ni un solo recuerdo agradable. Llegó a finales de enero de 
1941 y seis meses después estaba tan débil, tan hambriento, tan enfermo 
que los SS le trasladaron a Gusen, un subcampo situado a 5 kilómetros en
 el que las condiciones de vida eran aún más duras e inhumanas (...) 
.............................................
OTRA COSA: Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana. 27 Nov. a las 19h.
 
.............................................
OTRA COSA: Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana. 27 Nov. a las 19h.

No hay comentarios:
Publicar un comentario