Paquita Caminante · eldiario.es Marta Borraz - 4/12/2019
Con
 solo ocho años, Elsa pidió a los políticos que "sigan, pese a las 
amenazas, haciendo leyes que reconozcan que las personas somos diversas"
Su madre, Anabel, asegura que "es muy reivindicativa" y que juntas prepararon la intervención junto a la Fundación Triángulo: "Pensamos que era buena idea"
El discurso de la extrema derecha, que cuestiona sin tapujos la necesidad de la educación LGTBI en las aulas, "no tiene en cuenta que el mundo es de muchos colores y no solo blanco y negro", señala
Su madre, Anabel, asegura que "es muy reivindicativa" y que juntas prepararon la intervención junto a la Fundación Triángulo: "Pensamos que era buena idea"
El discurso de la extrema derecha, que cuestiona sin tapujos la necesidad de la educación LGTBI en las aulas, "no tiene en cuenta que el mundo es de muchos colores y no solo blanco y negro", señala
(...) "Conocí la transexualidad cuando conocí a mi hija"
Con
 dos, cuando aprendió a hablar, ya comenzó también a verbalizarlo. 
Empezó ahí un proceso que no ha sido fácil porque "no conocíamos la 
transexualidad porque no estamos nada informados. Yo la conocí cuando 
conocí a mi hija", ilustra su madre. Antes, en casa se vestía y se 
expresaba como le apetecía, pero no fuera. "El miedo a que la agredieran
 o insultaran estaba ahí", explica Anabel. La cosa cambió en los 
carnavales de 2016, cuando se disfrazó, precisamente, de la princesa 
Elsa, protagonista de la aclamada Frozen.
Entonces, en la fiesta principal del pueblo, "vimos las 
miradas de extrañeza y algunos insultos" y eso fue "la gota que colmó el
 vaso". Su familia decidió en ese momento y tras mucho meditar, que 
darían el paso y que Elsa comenzaría a "vivir como lo que siente". La 
Fundación Triángulo llegó incluso a celebrar en el Salón de Plenos de 
Arroyo de San Serván unas charlas abiertas a todo el mundo con el 
objetivo de asegurar un entorno amable para la niña libre de situaciones
 de transfobia.
Algo que, según relata Anabel y contó 
también Elsa en su discurso, se ha cumplido: "Quiero decir que en el 
fondo tengo la suerte de haber nacido en mi pueblo, allí todo el mundo 
sabe que soy una chica diferente, una chica trans, y me siento querida y
 respetada. Todo el mundo me conoce". Su madre agradece, además, que en 
el colegio al que acude –Colegio Nuestra Señora de la Soledad– se 
adaptaran desde un primer momento y asegura que la visibilidad pública 
de su acción tiene que ver, sobre todo, con que "hay muchas personas y 
niños como ella para los que hay que construir un mundo seguro y a los 
que no hay que negar su identidad (...)
........................................
OTRA COSA: Gigantesco proceso de destrucción que afectó a cientos de miles de personas en nuestro país, de Lucio Martinez Pereda
OTRA COSA: Gigantesco proceso de destrucción que afectó a cientos de miles de personas en nuestro país, de Lucio Martinez Pereda

No hay comentarios:
Publicar un comentario