Paquita Caminante · eldiario.es Jesús Bastante - en religiondigital.com - 15/02/2020 -
Doce
 meses después de la cumbre vaticana, los supervivientes de abusos 
sexuales denuncian cómo la jerarquía –salvo honrosas excepciones– 
continúa sin apostar decididamente por ellos y contra los agresores
Los archivos sobre pederastia, un secreto custodiado por los obispos y protegido por los acuerdos con la Santa Sede
Los archivos sobre pederastia, un secreto custodiado por los obispos y protegido por los acuerdos con la Santa Sede
"Hemos protegido a los culpables y hemos silenciado a los que han sufrido el mal.
 Confesamos que no hemos reconocido el sufrimiento de muchas víctimas, 
ni hemos ofrecido ayuda cuando la necesitaban". Hace justo un año, 190 
obispos y cardenales de todo el mundo se reunían en Roma, llamados por 
el papa Francisco, para debatir y pedir perdón por la lacra de la 
pederastia en la Iglesia católica.
Tras esa cumbre, Francisco modificó la legislación vaticana,
 ampliando los plazos de prescripción de los delitos canónicos, 
exigiendo la plena colaboración con la Justicia civil, el acompañamiento
 y la indemnización a las víctimas del horror y dando un año a todas las
 diócesis del mundo para que abrieran una oficina para acoger, escuchar y
 ayudar a quienes fueron abusados por curas y catequistas en todo el 
mundo, más de 100.000 según las estimaciones de ECA Global, una de las 
organizaciones de víctimas más importantes del mundo.
El encuentro despertó no pocas esperanzas entre los 
supervivientes de los abusos que, un año después, contemplan con 
indignación cómo, pese a honrosas excepciones, las cosas no han cambiado
 demasiado. Y en España, muy poco (...)

No hay comentarios:
Publicar un comentario