Tulio Riomesta en NO HAY MAYOR TONTO, QUE UN OBRERO VOTANDO A LA DERECHA · 10 April, 2018
15
 bombarderos Savoia Marchettti descargaron 10 toneladas de bombas sobre 
el casco urbano, niños y mujeres que estaban lavando cerca del puente. 
Los cazas ametrallaban a la gente por la calle. El hospital fue blanco 
del ataque. Muchos desaparecieron fundidos por el fuego de la explosión 
de la Plaza del Mercado bit.ly/30NVRnx
Por los Republicanos que combatieron al franquismo, firma en bit.ly/1TF7lTv. Reconocidos en Europa por luchar contra el nazismo, en España olvidados
Por los Republicanos que combatieron al franquismo, firma en bit.ly/1TF7lTv. Reconocidos en Europa por luchar contra el nazismo, en España olvidados
documentalismomemorialistayrepublicano.wordpress.com
Elena Bardavío Julve tenía 14 años el 3 
de marzo de 1938, eran las 16 horas y 9 minutos, esperaba su turno en la
 cola de una tienda en la calle Mayor: “..Fue gordo, gordo, nunca se 
había oído uno tan fuerte, fue un buen rato, parecía que había parado y 
otra vez volvió a repetir..”. Se metió bajo un mostrador y salió mucho 
tiempo después de que se hubieran ido los aviones, “..en la calle se 
veía como una niebla, se habían caído casas, había gente muerte en la 
calle. Eran todo gritos y gritos, todos como locos, por la calle Mayor 
bajaba como fuego, como algo encendido..”.
No hubo información de primera mano, ni 
crónicas desde el lugar de los hechos, ni testimonios gráficos, ni 
corresponsales extranjeros. A pesar de que el bombardeo de Alcañiz fue 
de los más graves de la guerra, los libros de historia han contado poco.
 El bombardeo de Gernika no se pudo silenciar, había periodistas 
extranjeros en ese momento. El de Alcañiz ha estado silenciado durante 
80 años, la población testigo tuvo que huir rápidamente en condiciones 
deplorables, porque a los pocos días entraron los nazionales que no 
querían que la gente supiese lo sucedido, mintieron diciendo que habían 
sido los rojos los que lo habían hecho.
Alcañiz tenía 9.000 habitantes y una población flotante de 3.000 militares. Hubo adultos que se libraron porque estaban en el campo, pero en la ciudad quedaban los abuelos, los niños de recreo con sus maestros en El Cuartelillo, en La Glorieta, jugando. El día era soleado, agradable, azul, algo festivo, las mujeres lavaban ropa en el río, durante la tarde de los jueves las parejas salían, los jóvenes iban al cine. La ciudad tenía refugios antiaéreos y normas de utilización pero nadie esperaba las bombas porque no hubo avisos, no sonaron las sirenas, la población no tuvo tiempo de alcanzar los refugios antiaéreos (...)
.........................................
OTRA COSA: La curva de las nueve cruces: la resistencia de un pueblo contra la barbarie falangista
Cineteca Madrid "El hombre más peligroso de Europa, Otto Skorzeny", 12 Marzo 20h.
Alcañiz tenía 9.000 habitantes y una población flotante de 3.000 militares. Hubo adultos que se libraron porque estaban en el campo, pero en la ciudad quedaban los abuelos, los niños de recreo con sus maestros en El Cuartelillo, en La Glorieta, jugando. El día era soleado, agradable, azul, algo festivo, las mujeres lavaban ropa en el río, durante la tarde de los jueves las parejas salían, los jóvenes iban al cine. La ciudad tenía refugios antiaéreos y normas de utilización pero nadie esperaba las bombas porque no hubo avisos, no sonaron las sirenas, la población no tuvo tiempo de alcanzar los refugios antiaéreos (...)
.........................................
OTRA COSA: La curva de las nueve cruces: la resistencia de un pueblo contra la barbarie falangista
Cineteca Madrid "El hombre más peligroso de Europa, Otto Skorzeny", 12 Marzo 20h.

No hay comentarios:
Publicar un comentario