George Gonzalo · canarias-semanal.org (*)Marcos Roitman 4 Nov. 2019
(*)Académico, sociólogo, analista político y ensayista chileno-español
Existe
 una cara oculta de Felipe González que no mucha gente conoce, escribe 
el profesor y sociólogo Marcos Roitman. No muchos saben, por ejemplo, 
que González en la década de los 80 recomendó a Ricardo Lagos que fuera 
Pinochet el "timonel" de la transición chilena . Tampoco es conocido que
 los ministros del dictador viajaban a España para asesorarse sobre las 
privatizaciones, la reforma labora , así como para abrir las puertas de 
Chile a Telefónica, Iberdrola, Endesa, Repsol . Se ignora, igualmente, 
que Felipe González financió a la "contra" nicaragüense, apoyó el 
"informe Kissinger" y negó apoyo al FDR-FMLN, en El Salvador. Algunos no
 parecen tener muy claro todavía que a su salida de la política, se 
transformó en asesor de lobbys y empresas trasnacionales españolas, 
estadounidenses y europeas.
Para muchos, Felipe González es un ícono de la democracia española. Sin embargo, nada más alejado de la realidad. Su pasado es otro. Hoy se presenta al mundo como el abogado defensor del derechista Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular, y del alcalde, Antonio Ledezma, de la autodenominada Mesa de Unidad Democrática (MUD). Ambos políticos venezolanos, imputados por participar y urdir la trama de golpe de Estado para derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro.
      Felipe González tiene una cara oculta. Tiene en su debe político urdir parte del proceso desestabilizador que culminó en el fallido golpe de Estado del 23-F en
 España, para crear un gobierno cívico-militar. También gestar la guerra
 sucia contra la izquierda abertzale y ETA. Siendo presidente de 
gobierno, entre 1983 y 1985 dio luz verde a la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). El resultado: 27 personas asesinadas y cientos de damnificados colaterales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario