Paquita Caminante · eldiario.es - 22/02/2020 Fátima Caballero
El
 Ayuntamiento de Madrid destina el 70% de los fondos de mantenimiento a 
una infraestructura que representa el 2% de las vías, por un contrato de
 Gallardón que comprometió 11.000 millones y en el que han aflorado 
graves irregularidades
El Gobierno de Almeida deja de auditar el cumplimiento de los contratos de las constructoras que deben mantener la M30
La última inspección a los túneles de la M30 -la 
circunvalación que rodea la almendra central de Madrid-, en junio de 
2019, reveló "un manifiesto deterioro desde el punto de vista 
estructural" de la infraestructura "derivando en situaciones que afectan
 directamente a la seguridad de los usuarios de la vía". La razón: las 
constructoras que se encargan de su mantenimiento, ACS y Ferrovial, 
llevan desde el inicio del contrato con el Ayuntamiento de Madrid, en 
2007, sin realizar las labores de conservación ordinaria de los túneles.
El
 trabajo de prevención y conservación de la vía no se está realizando en
 su totalidad, según esta última auditoría realizada en tiempos de 
Gobierno de Manuela Carmena y que su sustituto José Luis Martínez Almeida ha dejado de realizar.
 Sin embargo, eso no impide que el mantenimiento de la M30, la 
infraestructura que soterró Alberto Ruiz Gallardón y que fue el proyecto
 estrella de su primer mandato, entre 2003 y 2007, se haya convertido en
 un agujero negro para las arcas públicas municipales más de una década 
después.
Las obras de los túneles ya costaron un 48% más del 
presupuesto inicial: 3.700 millones de euros. Y a ese presupuesto hay 
que sumarle otros 11.000 millones de euros del contrato de conservación y
 financiación, que se firmó hasta 2040. Corrían los años de las obras 
faraónicas y de las delicadas connivencias del poder y las grandes 
constructoras (...)

No hay comentarios:
Publicar un comentario