Paquita Caminante · eldiario.es Michael Safi - 8/04/2020
Comenzó como un aviso; se convirtió en una pandemia que ha transformado la vida tal y como la conocemos
MAPA | Consulta en directo la evolución del brote de coronavirus: estos son los casos registrados en todo el mundo
Una
 década turbulenta llegaba a su fin. Era la nochevieja de 2019 y casi 
todo el mundo se preparaba para celebrarlo. Los obituarios del tiempo 
que terminaba abusaban de erupciones volcánicas y tsunamis –tanto 
físicos como sociales- que conformarían la década que apenas comienza: 
el Brexit, la guerra civil en Siria, las crisis de refugiados, el 
incremento sin pausa de las redes sociales y un nacionalismo que ocupaba
 ya muchas esquinas de la realidad.
Esos obituarios se publicaron demasiado pronto.
Pocas
 horas antes de los brindis y las campanadas, el evento más relevante de
 la década acababa de abrirse paso entre los titulares. Fue a las 13.38 
del 31 de diciembre cuando una página web del Gobierno chino anunció que
 se había detectado una "neumonía de causas desconocidas" en las zonas 
aledañas al mercado de mariscos de Wuhan, una ciudad industrial de 11 
millones de habitantes al sur del país. 
El
 estallido fue sólo uno de entre una docena confirmados por la 
Organización Mundial de la Salud ese mismo mes, que incluían ébola en 
África occidental, sarampión en el Pacífico y Dengue en Afganistán. 
Pocos hicieron caso a la noticia fuera de China.
En
 los 100 días que siguieron al anuncio, el virus paralizaría los viajes 
internacionales, congelaría la actividad económica y confinaría a la 
mitad de la humanidad al interior de sus casas, contagiando a más de un 
millón de personas (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario