Diario Público y Coordinadora 25S compartido enlace. ctxt.es Alba Sidera Roma , 10/04/2020
El área de Italia más devastada por la Covid-19
 es un gran polo industrial. No se declaró nunca zona roja debido a las 
presiones de los empresarios. El coste en vidas humanas ha sido 
catastrófico
Hay imágenes que marcan una época, que quedan grabadas en el imaginario 
colectivo de un país. La que no podrán olvidar en años los italianos es 
la que fotografiaron los vecinos de Bérgamo desde sus ventanas la noche 
del 18 de marzo. Setenta camiones militares cruzaron la ciudad en medio 
de un silencio sepulcral, uno detrás de otro, en una marcha lenta en 
señal de respeto: transportaban cadáveres. Los llevaban a otras ciudades
 fuera de Lombardía porque el cementerio, el tanatorio, la iglesia 
convertida en tanatorio de emergencia y el crematorio en funcionamiento 
24 horas al día ya no daban abasto. La imagen plasmaba la magnitud de la
 tragedia en curso en el área de Italia más afectada por el coronavirus.
 Al día siguiente, el país amaneció con la noticia de que era el primero
 en el mundo en muertes oficiales por Covid-19, la mayoría en la 
Lombardía. Pero, ¿por qué la situación es tan dramática precisamente en 
Bérgamo? ¿Qué es lo que ha pasado en esa zona para que en marzo de 2020 
haya habido un 400% más de muertos que el mismo mes del año anterior?
(...)    Y así, por increíble que parezca, la zona con más muertos por 
coronavirus por habitante de Italia –y de Europa– nunca ha sido 
declarada zona roja, a pesar del estupor de los alcaldes que lo 
reclamaban, y de los ciudadanos, que ahora exigen responsabilidades. Los
 médicos de cabecera de la Val Seriana son los primeros en hablar claro:
 si se hubiera declarado zona roja, como aconsejaban todos los expertos,
 se habrían salvado centenares de personas, aseguran, impotentes. (...)
..........................................
OTRA COSA: "No somos héroes, somos víctimas", la dura realidad de los sanitarios por la crisis del coronavirus
OTRA COSA: "No somos héroes, somos víctimas", la dura realidad de los sanitarios por la crisis del coronavirus

No hay comentarios:
Publicar un comentario