Su
 afinidad a las ideas comunistas fue motivo suficiente para ser 
condenada a muerte. Nieves estaba embarazada, lo que no evitó su 
perverso y cruel final. El tribunal 
militar retrasó su fusilamiento hasta que dió a luz a una niña, Paquita,
 que nació en la cárcel. Después Nieves fue fusilada en Caravaca, en 
octubre de 1940  bit.ly/2Xg2jV7
En recuerdo de los Republicanos combatientes antifranquistas, firma en bit.ly/1TF7lTv. Reconocidos en Europa por luchar contra los nazis, En España olvidados
documentalismomemorialistayrepublicano.wordpress.com
El fin de la guerra y la imposición de 
una dictadura nacional-católica fulminaron la vida pública de las 
mujeres., que sufrieron una represión más intensa que los hombres. 
Fueron víctimas del «politicidio» que aplicó el franquismo contra todos 
los que tenían ideas Republicanas. Y además fueron reprimidas por la 
«virilización» implantada por la «nueva España» que relegaba a la mujer 
al ámbito doméstico y familiar, a «sus labores propias de su sexo».
Nieves Calvo Villa, 27 años, sus 
labores, 3 hijos, casada con Antonio Pérez Carranza, el Gordo de la 
Estación, ferroviario y Secretario General del PCE en Caravaca. Nieves 
llegó a Caravaca, procedente de Castro Urdiales (Cantabria), acompañando
 a su marido, que fue destinado a la Comarca para trabajar en la extinta
 vía que unía Murcia y Caravaca. Nieves militaba en las Juventudes 
Socialistas Unificadas (JSU), y fue nombrada concejal en la corporación 
municipal de Caravaca en agosto de 1936.
El destino de Nieves Calvo Villa fue trágico. Detenida en Castro Urdiales, el 30 de abril de 1939, fue trasladada a la prisión de Caravaca. El tribunal que la juzgó, simplemente le acusó de estar presente en los asesinatos del Castillo de Caravaca utilizado como prisión por el Frente Popular, a través del testimonio de Gabriel Alcayna, que manifestó que: «oyó voces de mujer y le dijeron que eran de Nieves Calvo», y que conocía los hechos por «rumor público y comentario popular». El tribunal no pudo encontrar pruebas que vincularan a Nieves con ningún crimen, de hecho no se le acusó de ningún asesinato (...)
+ 20/06/2020 George Gonzalo · eldiario.es Elisa Reche - Murcia
PERFIL | El 'chis' del presidente de la Universidad Católica de Murcia: cheques al Papa, mecenazgo deportivo y edificaciones ilegales
  
    
        
        
  
El destino de Nieves Calvo Villa fue trágico. Detenida en Castro Urdiales, el 30 de abril de 1939, fue trasladada a la prisión de Caravaca. El tribunal que la juzgó, simplemente le acusó de estar presente en los asesinatos del Castillo de Caravaca utilizado como prisión por el Frente Popular, a través del testimonio de Gabriel Alcayna, que manifestó que: «oyó voces de mujer y le dijeron que eran de Nieves Calvo», y que conocía los hechos por «rumor público y comentario popular». El tribunal no pudo encontrar pruebas que vincularan a Nieves con ningún crimen, de hecho no se le acusó de ningún asesinato (...)
+ 20/06/2020 George Gonzalo · eldiario.es Elisa Reche - Murcia
-. Un talibán católico romano de los kikos, un jeta y un sinvergüenza. Se lo lleva crudo de la mano del PP de Murcia .-
PERFIL | El 'chis' del presidente de la Universidad Católica de Murcia: cheques al Papa, mecenazgo deportivo y edificaciones ilegales


No hay comentarios:
Publicar un comentario