Marisa Peña en Docentes por una Enseñanza Pública de Calidad eldiario.es Antonio Maestre · 18 julio 2020
Reflexionemos. La educación es un derecho pero debe hacerse con seguridad sanitaria e inversión. Los hijos del pueblo no pueden volver en peores condiciones que los hijos de las élites. Si lo consentimos y ponemos su salud en peligro no tendremos perdón.
La realidad de la educación pública es que es completamente imposible aportar unos criterios mínimos de seguridad sanitaria sin 
realizar una aportación de recursos y fondos que ninguna administración 
está dispuesta a hacer 
Cataluña y Aragón están empezando a perder el control de una segunda ola
 de la pandemia cuando solo se atisban los efectos de la desescalada. 
Madrid es posible que esté igual, pero como Isabel Díaz Ayuso ha 
desistido de contratar a rastreadores que hagan seguimiento de los casos
 no lo podemos saber. Ayuso con la pandemia es el mono que se tapa los 
ojos, lo fue con las residencias y lo está siendo ahora. Mientras, Quim 
Torra se sigue peleando con la ley. Se sorprende cuando un juez le niega
 que pueda ordenar a los ciudadanos quedarse en casa y, con tal de no 
pedir ayuda al Gobierno de España, se le ocurre recomendar a la gente 
que no salga, mostrando la incapacidad argumental de los que negaban el 
estado de alarma como única herramienta legal posible. Los del estado de
 alarma como 155 encubierto se han dado de bruces contra el virus. 
Contra esta enfermedad no sirve la política procesista efectista, inútil
 y de confrontación que es norma en Cataluña, quién lo iba a decir.  
Pero no nos perdamos en disquisiciones irrelevantes. Lo que está 
ocurriendo no será nada comparado con los riesgos que se correrán en 
septiembre y sus previsibles consecuencias. El curso escolar comenzará 
sin que se haya tomado ninguna decisión que no sea abjurar de la propia 
responsabilidad y asumir que no son capaces de garantizar la seguridad 
en las aulas para estudiantes y docentes. Las familias tienen que saber 
que cuando lleven a su hijo a la escuela o al instituto lo harán sin 
ningún tipo de garantías sanitarias más allá de la profilaxis que todos 
estamos siguiendo estos días pero en entornos mucho menos higiénicos que
 el aire libre, la playa o una terraza. El Ministerio de Educación de 
Isabel Celáa y las consejerías de educación de distinto signo político 
han tirado la toalla, no son capaces de aportar soluciones efectivas 
para que el curso se reanude en septiembre con unas mínimas condiciones 
sanitarias exigibles. 
    (…)
.................................................
OTRA COSA: Inmensa "herencia" que nos dejó este pequeño sujeto, de Pelayo Martín
 
.................................................
OTRA COSA: Inmensa "herencia" que nos dejó este pequeño sujeto, de Pelayo Martín

No hay comentarios:
Publicar un comentario