Gonzalo Tejerina Lobo · elpais.com Nuño Domínguez - 30 jun 2020
Científicos que no pueden comprar pegamento, barcos de 
investigación que no pueden salir a navegar porque no hay combustible, 
órdenes de paralizar todos los gastos a pesar de que hay millones de 
euros de excedente, 14 meses de papeleo para contratar a un 
investigador, devoluciones de millones de euros a Europa porque el 
organismo es incapaz de gastar los fondos en el plazo establecido. Es la
 situación actual del Instituto Español de Oceanografía, que atraviesa 
la peor crisis de su historia desde su fundación en 1914.
“El
 IEO se ha hundido”, resume Marina Albentosa, investigadora del centro 
del IEO en Murcia, uno de los nueve que hay repartidos por todo el 
litoral español. En febrero el Ministerio de Ciencia encargó a Albentosa
 coordinar un informe de expertos de dentro y fuera del instituto sobre 
la situación del organismo.
El trabajo, recién publicado,
 pinta un panorama desolador. En los últimos años el IEO ha sido incapaz
 de gastar un cuarto de todo su presupuesto, incluidos en 2019 dos 
millones de euros en gastos corrientes y otros 6,8 millones de euros en 
infraestructuras, material y contratos para científicos (...)
............

No hay comentarios:
Publicar un comentario