Os recomiendo leer esta explicación sobre el sistema inmunitario:
Los anticuerpos (concretamente, los IgG) han acaparado la atención 
mediática como indicadores de inmunidad contra el virus SARS-CoV-2 y se 
han convertido en tema cotidiano de conversación entre la población 
general. Estudios como el de seroprevalencia en España, los tests 
serológicos y los tests rápidos, la terapia con plasma de pacientes 
recuperados de la COVID-19 y los criticados pasaportes de inmunidad
 giran en torno a estas proteínas presentes principalmente en la sangre 
(aunque también se encuentran en otros fluidos biológicos). 
A pesar de su gran protagonismo, lo cierto es que los 
anticuerpos son solo una pequeña parte del extremadamente complejo y 
sofisticado sistema inmunitario. Dentro del diverso equipo defensivo 
contra el coronavirus, existen elementos con igual e incluso mayor 
importancia que los anticuerpos. Hasta el punto de que algunos de los 
miembros de este equipo reflejan mucho mejor la inmunidad contra el 
coronavirus.
    
Si esto es así, ¿por qué todas las pruebas a la población 
general se centran en los anticuerpos para estudiar la protección 
inmunitaria? Porque, hoy por hoy, no hay pruebas sencillas, baratas y 
rápidas con las que identificar otros elementos que indiquen inmunidad 
con mayor certeza. Solo en el ámbito de la investigación se recurre a 
pruebas más elaboradas, caras y tediosas para registrar otros 
componentes del sistema inmunitario contra el coronavirus. El gran punto
 fuerte de los anticuerpos es que pueden detectarse fácilmente y de 
forma relativamente rápida, aunque la información que nos aportan sobre 
la inmunidad sea limitada (...)
........................................
OTRA COSA: La Desbandá. Norman Bethune, el médico que documentó para la Historia la masacre
OTRA COSA: La Desbandá. Norman Bethune, el médico que documentó para la Historia la masacre

No hay comentarios:
Publicar un comentario