BILBAO
Diario PúblicoLas Juntas de Tratamiento de distintos centros penitenciarios han autorizado desde septiembre de 2018 el "acercamiento" de 72 internos condenados por delitos terroristas. El Foro Social Permanente destaca que solamente 14 han sido a cárceles del País Vasco, al tiempo que advierte sobre una "tormenta de datos" que no se ajusta a la realidad.
legales de presos de ETA que también hizo Aznar ...
Entre las celdas de la cárcel de Zuera y las calles del Casco Viejo de Bilbao hay 345 kilómetros. En coche se tarda aproximadamente tres horas y 15 minutos en realizar ese trayecto. Actualmente, esa distancia es sinónimo de "acercamiento" de presos condenados por delitos relacionados con ETA. 
Para el PP es, además, una "cesión" a EH Bildu por su disposición a aprobar los Presupuestos del Ejecutivo, algo que la propia legalidad penitenciaria describe como no ajustado a la realidad.
El periodista Gorka Landaburu, que perdió varios dedos por una carta bomba de ETA, ha reprochado al PP y Vox que utilicen al grupo terrorista para hacer política constantemente.
“Lo que no se puede hacer es que se
                      "Bildu está integrado, entre otros grupos, por 
El periodista vasco Gorka Landaburu perdió varios dedos de una mano
como consecuencia de una carta bomba que fue enviada por el grupo
terrorista ETA. Ahora, ha dado su opinión sobre el acuerdo alcanzado
entre el Gobierno de Pedro Sánchez y EH Bildu.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Landaburu aseguró que
siempre ha defendido el acercamiento de los presos a su familia,
“porque una celda en Sevilla, en Cádiz o La Coruña tiene el mismo
barrote en Nanclares o en la cárcel de Basauri”.
Sobre EH Bildu, Landaburu se ha mostrado neutral:
“Gustará más o menos, pero es un partido más”.
Gorka Landaburu, víctima de ETA: "Bildu tiene los mismos ...
derechos que Vox”“Lo que no se puede hacer es que se
utilice a ETA, la violencia y el terrorismo 
en la política. 
En el Parlamento de Madrid oímos cada 
semana el tema de ETA como excusa. 
Vale ya, ETA no existe, desapareció hace 
10 años. No la vamos a olvidar, pero 
tenemos que avanzar, aunque pediremos 
responsabilidad y que hagan su autocrítica”, 
ha argumentado.
organizaciones como Eusko Alkartasuna y por los antiguos militantes de Aralar, 
dos partidos que rechazaron la violencia hace décadas y que condenaron sin paliativos 
el terrorismo. Que consideren que el País Vasco debe formar su propio Estado puede 
parecernos a algunos algo poco importante de cara a la emancipación de la clase obrera 
-pues tal es el objetivo fundamental de una organización de izquierda radical- 
pero es perfectamente legítimo. 
Como organización, Bildu ha condenado también la violencia, es un 
partido legal y sus intervenciones en el Parlamento -aunque yo no sea 
independentista- nunca me han producido la vergüenza ajena que me 
provocan la mayoría de las íntervenciones de Ciudadanos, por ejemplo,
que algunos socialistas reivindican como socio de gobierno. 
Durante el franquismo hubo organizaciones que consideraron que la única 
forma de luchar contra la dictadura era con las armas. ETA entendió la 
democracia nacida de la constitución del 78 como un fraude porque impedía 
al pueblo vasco decidir libremente sobre su futuro. Se equivocó, hubiera o no 
hubiera democracia real, en un régimen de libertades el asesinato es inaceptable, 
de modo que acabaron convirtiéndose en una organización mafiosa y criminal. 
Esta trágica equivocación ha sido asumida por la mayoría del independentismo 
vasco, aunque muchos consideren que la lucha armada estuvo justificada 
durante muchos periodos como respuesta a la represión del Estado.
Solo desde una visión distorsionada y falaz se puede considerar hoy 
que Bildu representa a ETA. Han dejado de estar obcecados con la
 independencia y han puesto en primera línea las reivindicaciones sociales. 
Y no solo con una perspectiva vasca sino, en cierto modo, internacionalista. 
El apoyo de Bildu, lejos de ser un servidumbre o una traición del gobierno,
me parece un triunfo democrático"



No hay comentarios:
Publicar un comentario