Icíar Gutiérrez 2 de febrero de 2024
- El director de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador analiza los abusos cometidos bajo el régimen de excepción vigente desde hace casi dos años en el país y la previsible victoria del actual presidente en las elecciones de este domingo
- — Presos torturados, estrangulados y asesinados en El Salvador: el coste de la “guerra” de Bukele contra las pandillas
- Miguel Montenegro, director de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador. Clara Rodríguez 
- Un líder que emprende una guerra total contra las pandillas. Una población que siente alivio por la reducción de la violencia y aplaude la mano dura. Y en el centro, más de 75.000 detenciones, muchas de ellas arbitrarias, casos de malos tratos, torturas, desapariciones y muertes. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscará este domingo una más que previsible reelección sorteando la prohibición constitucional y cimentando su popularidad en el régimen de excepción que está vigente en el país desde marzo de 2022, con el que ha propinado un golpe rotundo a las maras sacrificando derechos a cambio de seguridad. - Miguel Montenegro, activista: "Bukele vende el combate a ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario