La Coordinadora Nacional de Trabajadores
 de la Educación (CNTE) en México se manifestó el sábado 25 de julio en 
Oaxaca tras el Decreto estatal que ordena la reestructuración
 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y tras 
celebrarse la primera sesión extraordinaria del nuevo ente que viene a 
sustituirlo.
Este movimiento del gobierno de Peña Nieto ha venido acompañado por el despliegue de ejército y Policía y la congelación de cuentas bancarias de
 la central sindical, con el objetivo no declarado de maniatar la 
posible respuesta de la CNTE a la reforma educativa, uno de los grandes 
proyectos gubernamentales. En julio las protestas por la implantación de
 la reforma ya paralizaron temporalmente los exámenes en todo el país.
Hasta 33 secciones magisteriales de la 
CNTE llegaron a Oaxaca procedentes de todo México para mostrar su 
solidaridad con el profesorado local, ante lo que consideran unataque a la libertad sindical y
 una embestida del Gobierno contra la propia coordinadora, ya que se les
 expulsa de la gestión de ese nuevo órgano que sustituye al IEEPO.
Las movilizaciones han provocado la emisión de varias órdenes de detencióncontra dirigentes y profesores, aunque la jornada de protesta celebrada el sábado terminó sin incidentes.
Unas mil personas participaron en la 
manifestación, que transcurrió desde el Monumento a la Madre hasta el 
Zócalo de la capital oaxaqueña.
Al término de la marcha, los profesores 
realizaron una asamblea informativa para decidir próximas acciones 
contra el Decreto firmado por el gobernador del Estado, Gabino Cué, que 
interpretan como una manera de socavar la fuerza sindical del 
profesorado.
El gobernador, por su parte, ha negado 
esa intención. “Esta decisión del estado mexicano de retomar la rectoría
 en materia educativa lo que busca es liberar a muchas maestros y 
maestros de prácticas que poco ayudaban al desarrollo de sus 
capacidades. No existe en ningún momento la intención de agredir al 
sindicato ni mucho menos a las propias naturalezas de su vida interna”, 
aseguró Cué tras la primera sesión extraordinaria del nuevo IEEPO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario