Publicado en: 15 marzo, 2016 
Concejales y eventuales de Ahora Madrid destinarán parte de su 
sueldo a proyectos municipalistas, a cooperación internacional (Lesbos, 
Palestina, Sáhara, etc.) y a asociaciones de acción local, a ONGs, entre
 otras causas sociales. De los proyectos beneficiarios de estas 
donaciones destacan algunas iniciativas feministas (Eskalera Karakola o 
Genealogía Feminista) o el Centro Pastoral San Carlos […]
     
Concejales y eventuales de Ahora Madrid destinarán 
parte de su sueldo a proyectos municipalistas, a cooperación 
internacional (Lesbos, Palestina, Sáhara, etc.) y a asociaciones de 
acción local, a ONGs, entre otras causas sociales.
De los proyectos beneficiarios de estas donaciones 
destacan algunas iniciativas feministas (Eskalera Karakola o Genealogía 
Feminista) o el Centro Pastoral San Carlos Borromeo. También hay 
donaciones a la Fundación de los Comunes o a Médicos Sin Fronteras, así 
como a proyectos políticos que forman parte de la candidatura.
Ahora Madrid ha publicado este lunes en el sitio de 
transparencia de su web todos los ingresos de sus concejales, así como 
del personal eventual que voluntariamente se adscribe al reglamento y 
que forma también parte del equipo de Gobierno.
A través del portal, la ciudadanía puede encontrar las 
cantidades de las donaciones realizadas por la alcaldesa, los 
concejales, así como el de las personas eventuales que comparten 
proyecto político en Ahora Madrid. Así, han donado a estos fines 
sociales una media del 30 por ciento de sus sueldos.
El importe en donaciones en 2015 es de 359.732 euros, de 
los cuales 294.987 euros se destinarán a proyectos sociales y políticas 
“de cambio”. El resto van dirigidas a proyectos de crowfunding para 
diversificar las donaciones a proyectos sociales.
“En Ahora Madrid creemos en la limitación de sueldos y 
nos parece que la vocación de servicio público no debe llevar aparejadas
 retribuciones por encima de los salarios medios de la mayoría de 
vecinos y vecinas de la ciudad de Madrid. Señalamos esto como un punto 
de inflexión, teniendo en cuenta el panorama actual de corrupción y 
tráfico de influencias que impregna la política”, ha señalado la 
candidatura municipalista en una nota de prensa.
También se establece que el salario de la alcaldesa 
tendría un carácter excepcional por renunciar a los gastos de 
representación y asumir dichos gastos en su salario. La partida 
correspondiente a los gastos de representación en 2015 fue de 7.380 y en
 2016 sería de 29.000 euros, ambas eliminadas.
Ahora Madrid decidió que un 20 por ciento de las 
donaciones no fuera de libre designación sino que fueran dirigidos a 
crowdfunding a través de la plataforma Goteo, de forma que se abriera el
 espectro de proyectos sociales a los que destinar el dinero.
El partido instrumental estima que este año donará casi 
160.000 euros a proyectos sociales elegidos por la ciudadanía a través 
de esta plataforma de micromecenazgo social. El resto de las cantidades 
se destinan ya a proyectos de tipo social o político de libre elección 
por parte de los donantes
Además, parte de este importe se destinará al adelanto de
 la devolución de los microcréditos de la campaña electoral, debido a la
 falta de respuesta por el Tribunal de Cuentas en relación a la 
subvención electoral señalada por la LOREG.
Destacados miembros del grupo municipal han comentado que
 están “orgullosos” de los movimientos sociales y proyectos políticos de
 los que vienen, de los que parten su “propuesta de cambio y progreso 
para la ciudad de Madrid”.
“Nuestro compromiso con la transparencia es con la 
ciudadanía de Madrid, y para cumplir con dicho compromiso decidimos 
hacer pública toda esta información al respecto de retribuciones y 
donaciones de concejales, concejalas y personal eventual, algo inédito 
hasta ahora en los partidos de la ciudad de Madrid”, han concluido.
Agencias
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario