NO! A LA GRANJA INTENSIVA DE CERDOS DE TORREJONCILLO DEL REY
Torrejoncillo del Rey es uno de los pueblos de la llamada Laponia 
española o Serranía Celtibérica, recientemente popular por ejemplificar 
la despoblación y el envejecimiento del mundo rural del interior 
peninsular. Los que perduran han visto desaparecer los niños de 
la escuela, los comercios y casi la esperanza de que el pueblo vuelva a 
ser lo que era. No obstante, desde hace unos años la historia le ha 
brindado una oportunidad al pueblo para su desarrollo. La recuperación 
de una antigua mina romana de Lapis Specularis, el vidrio que empleaban 
los romanos, está situando a Torrejoncillo en el mapa del turismo 
cultural. Desde su apertura en julio de 2015 ya ha recibido cerca de 
6.000 visitas, gente que no sólo conoce la mina, sino que come y duerme 
en la zona, lo que justifica un motivo de esperanza para revertir el 
pesimismo generalizado por el futuro del pueblo. Para la recuperación 
del yacimiento se han invertido cerca de 400.000€ de fondos públicos en 
su mayor parte procedentes de la Comunidad Europea para la lucha contra 
la despoblación. La han visitado personajes ilustres del ámbito político
 y científico incluso a nivel internacional, constituyéndose como 
reclamo en los circuitos turísticos complementando la oferta de Huete, 
Segóbriga y Uclés y el resto de yacimientos romanos de La Alcarria.
Pero este resquicio de esperanza se puede convertir en espejismo 
(nunca mejor dicho) si sale adelante el 
proyecto de una explotación 
porcina de 2.000 cerdos de engorde con una 
balsa con capacidad para 3 
millones de litros de purín a escasos 200m de la cavidad. La generación 
de olores, el impacto visual y las molestias por moscas restaría todo el
 atractivo con que actualmente goza el yacimiento ubicado en un 
montículo desde el que se disfruta de una panorámica excepcional de la 
vega del río Gigüela a un lado, y las atalayas romanas al otro. El 
promotor ha solicitado la licencia de obra y el proyecto está ahora en 
fase de información pública. Es necesario que el órgano responsable de 
conceder la licencia, el ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey, entienda
 que este proyecto va en contra del interés general del municipio y 
ocasionaría graves consecuencias sobre el desarrollo sostenible en 
el pueblo.
FIRMA ESTA SOLICITUD 
https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-torrejoncillo-del-rey-cuenca-no-a-la-granja-intensiva-de-cerdos-en-torrejoncillo-del-rey-cuenca PARA:
 QUE EL AYUNTAMIENTO DE TORREJONCILLO DEL REY NO CONCEDA LA LICENCIA A ESTE PROYECTO.
 QUE EL RESTO DE LAS ADMINISTRACIONES IMPLICADAS, DIPUTACIÓN DE 
CUENCA Y LA JUNTA DE COMUNIDADES (A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA) 
TOMEN PARTE Y DEFIENDAN EL PATRIMONIO Y EL DINERO INVERTIDO 
DEL CONTRIBUYENTE.
Más información:
http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/minas-de-lapis-specularis--torrejoncillo-del-rey-73364/visita/
https://www.youtube.com/watch?v=6ZfP-xVSe2I
https://www.youtube.com/watch?v=s841BxorCHI
...........................................................................
OTRA COSA: 
 Tiempo de impunidad, de Suso de Toro 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario