Lo nerviosos que se han puesto políticos y opinadores con la 
decisión de Unidos Podemos de utilizar todos los instrumentos 
parlamentarios a su alcance. Isaac Rosa  25/05/2017 - http://www.eldiario.es/zonacritica/mocion_de_censura_Unidos_Podemos_6_647495285.html
 
    
Estos chavales de Unidos Podemos es que no respetan 
nada. Llegaron al Congreso sin corbata, con un bebé en brazos y 
colocando el abrigo en el respaldo del sillón, como si estuvieran en el 
colegio. Desde entonces se han dedicado a tocar todos los botones, abrir
 puertas sin llamar, hacer muchas preguntas impertinentes y alborotar 
despachos y salas de prensa.
Normal que hayan 
presentado una moción de censura a las primeras de cambio. Como turistas
 en un hotel de "todo incluido" no piensan dejar servicio sin utilizar, 
excursión sin hacer, ni plato del bufé sin probar. El primer día 
agarraron el reglamento del Congreso como quien coge el catálogo 
navideño de juguetes y fueron señalando todos los artículos en plan "me 
lo pido". Preguntas parlamentarias, sesiones de control, iniciativas 
legislativas, comisiones de investigación... Me lo pido, me lo pido, me 
lo pido…
Hasta que llegaron al capítulo sobre moción de censura, y
 también se la pidieron. "Mira, si tienen mociones de censura, ¿por qué 
no presentamos una? Para eso están, para usarlas, ¿no?".
Pues no, nenes: con las mociones de censura no se juega. Son una cosa 
muy importante, muy solemne, muy de Democracia Con Mayúsculas, muy de 
padres de la Constitución y ocasiones históricas. Tanto, que solo se han
 presentado dos en cuarenta años de democracia. Por algo será, ¿no?
No le presentaron moción de censura al pestilente último gobierno de 
Felipe González, ni al soberbio Aznar de la guerra de Irak, ni hasta 
ahora al Rajoy de los recortes salvajes y la corrupción generalizada. 
Solo dos mociones en cuarenta años, las dos recordadas estos días por 
los periodistas cebolleta en plan batallitas de la mili parlamentaria: 
ah, aquel joven Felipe González contra el astuto Suárez… Oh, ese 
imprudente Hernández Mancha que mordió el polvo…
Como
 los inconscientes de Unidos Podemos no se dan cuenta de que las 
mociones de censura están tras un cristal de "rómpase solo en caso de 
emergencia", ha tenido que salir en tromba la clase política adulta, la 
prensa mayoritaria y la tertulianada a recordárselo: dónde vais con esa 
moción, chavales, que os va grande, os vais a hacer daño, solo queréis 
montar un circo, un  show, un numerito, y que si el
 ego de Iglesias, que si electoralismo, que si populismo… ¡Y encima vais
 a fracasar, locos! Normal que el presidente Rajoy se quede en casa ese 
día, que es un hombre serio y no está para tonterías.
Pero los críos ni caso, empeñados en jugar con la moción hasta el 
final. ¿Qué pretenden estos irresponsables con ese gesto inútil? 
¿Recordar al resto de diputados que al frente del Gobierno está el líder
 de un partido hipercorrupto, que ha ganado elecciones dopado con 
financiación ilegal? ¿Obligar al PSOE al mal trago de abstenerse otra 
vez en una segunda investidura de Rajoy, pobrecitos ellos? ¿Presentarse 
como verdadera oposición, en vez de conceder al PSOE el tiempo que 
necesite para recomponerse, meses, años o lo que haga falta? O aún peor:
 ¿hacer electoralismo en la tribuna del Congreso? Eso sí que no, 
¡electoralismo en el Congreso!, dónde vamos a llegar.
Nada, no hay remedio con estos niños, piensan seguir tocando todos los 
botones y pidiéndose todos los juguetes del reglamento, que para eso 
creen que los han puesto allí los ciudadanos. Como no hay remedio, a los
 Guardianes de las Esencias de la Democracia Española les propongo que 
se relajen, hagan unas respiraciones abdominales contra la ansiedad, y 
piensen que no es para tanto, de verdad: que si los chicos hacen su 
moción circense, teatral y electoralista, tampoco van a gastar la 
reserva de mociones de censura. Después se podrán presentar cuantas 
mociones quieran otros grupos, empezando por el PSOE cuando se aclare 
qué quiere ser de mayor.
Les aseguro que después de una moción de censura no hace falta esperar otros veinte o treinta años, de verdad que no.
OTRA COSA: El vertido minero de La Zarza, a la luz de la catástrofe de Aznalcóllar, de Rafa León
OTRA COSA: El vertido minero de La Zarza, a la luz de la catástrofe de Aznalcóllar, de Rafa León
No hay comentarios:
Publicar un comentario