La independencia de Cataluña ha sido el detonante que permite
 ver el profundo deterioro del poder y sus valedores. El Régimen del 78 
se derrumba y amenaza con arrastrar cuanto encuentre a su paso
Del nivel de madurez de la Fiscalía da idea el nombre de las querellas contra Puigdemont y Forcadell: “Más dura será la caída”. Puigdemont en Bruselas ha hecho especial mención del hecho que le han servido en bandeja
Muchas personas prefieren que les roben y les engañen si tienen sujetos a los díscolos. Siguen pensando que PP y PSOE “no les representan” pero nada es comparable a esa unidad de España que defienden
  
    Rosa María Artal 
  
  
    
    
      31/10/2017 - http://www.eldiario.es/zonacritica/conflicto-catalan-desnuda-crisis-Espana_6_703139693.html
 
Del nivel de madurez de la Fiscalía da idea el nombre de las querellas contra Puigdemont y Forcadell: “Más dura será la caída”. Puigdemont en Bruselas ha hecho especial mención del hecho que le han servido en bandeja
Muchas personas prefieren que les roben y les engañen si tienen sujetos a los díscolos. Siguen pensando que PP y PSOE “no les representan” pero nada es comparable a esa unidad de España que defienden
Puigdemont da una rueda 
de prensa en Bruselas con 7 de sus consejeros, como estrategia de 
defensa y buscando ganar la batalla de la imagen. En 4 idiomas además, 
para desesperación de los monolingües. El aguerrido españolismo les 
llama cobardes desde la barrera. Tras aplaudir con pasión la petición de
 delitos que, como sedición y rebelión,  más parecen decimonónicos.
 Vivimos tiempos de alta épica y poca racionalidad. Con extremos que se 
inscribirían incluso en el sainete de no ser por sus dramáticas 
consecuencias. La independencia de Cataluña ha sido el detonante que 
permite ver el profundo deterioro del poder y sus valedores. El Régimen 
del 78 se derrumba y amenaza con arrastrar cuanto encuentre a su paso. 
Los síntomas son palmarios, nadie ya se molesta ni en disimularlos, a 
pesar de esa exultante reafirmación que pretende ignorar los fallos 
estructurales. 
Tenemos a un presidente de Gobierno 
que pasa por ser en los medios un “brillante estratega” por haber 
convocado elecciones en Catalunya, tras destituciones sumarias, en lugar
 de enviar los tanques. Al menos de momento. Un Gobierno sustentado en 
un partido al que la acusación pública considera “plena y 
abrumadoramente” implicado en la corrupción de la Gürtel. Prepararon el 
desembarco  desde Abril,
 sin advertirlo y sin desarrollar el artículo 155. Contamos con un 
Fiscal General del Estado reprobado por el Parlamento, extremo que ahora
 ni se menciona. De su nivel de madurez puede dar idea el nombre dado al
 documento de las querellas contra Puigdemont y Forcadell: “Más dura 
será la caída”.  Puigdemont en Bruselas ha hecho especial mención del 
hecho que le han servido en bandeja. En el Govern que enamora a la 
derecha hay varios ministros del Gobierno central reprobados también. Y 
la presidenta de allí, vicepresidenta aquí, se ha librado -pese a su 
gestión incendiaria y torpe del conflicto catalán- por sublimes 
intereses de Estado. De estado electoral, en la práctica. El 
maquiavelismo en fascículos hace furor esta temporada.
Las manifestaciones españolistas de Barcelona les han 
dado la vida. La calle puede ser muy mala o muy buena, según quien la 
llena. Los medios se han lanzado a una desenfrenada carrera dominada por
 la opinión, no información, como si se tratara de una cruzada. Igual lo
 es. También están muchos de ellos en el barco que se hunde. Se leen 
artículos impensables. A lo más tirado del infraperiodismo le ha salido 
una dura competencia.  ¿ Saben aquel que diu que independentistas y Podemos tienen “ cerebros de gallina”?
En las concentraciones, van de la mano defensores de la unidad de 
España, ultraderecha, falangistas, y destacados miembros del PSOE o del 
PSC, incluso un ex dirigente del PC. Todos caben en la Constitución, nos
 dicen las crónicas. Menos los soberanistas. Nunca pudieron ni pudimos 
imaginar llegar a verlos en esas compañías, ese flamear de banderas 
rojigualdas a su paso, esa sed de triturar al disidente. Su 
participación decisiva en una involución histórica aprovechando la 
coyuntura en Catalunya.
Y ya no falta más que la 
campaña electoral, otra campaña electoral con los mismos tópicos y 
trampas. Estrategias tan repetidas que estragan a cualquiera que tenga 
al menos dos dedos de frente. Ese afán de poder, de preservar o ampliar 
el número de sillas, mientras los problemas se enquistan. No han 
resuelto nada. Se niegan a entender que Puigdemont y cuanto defiende no 
quiere hacerse perdonar, ni congratularse con sus opositores, juega sus 
cartas. Guste o no, es su estrategia. Y ha vuelto a descolocarles. Y le 
castigan con ineficaces insultos. Andan reivindicando una valentía de 
torero en la plaza y no la que exige -a otros- vivir entre tantos 
condicionantes y atropellos consentidos. El independentismo no nació 
ayer, ni ha muerto hoy. Una sociedad polarizada como la catalana exige 
algo más de cordura en la resolución de sus conflictos. La política 
española, tan bonita, está hecha un eccehomo. 
El PP,
 pringado hasta lo indecible, ofreciendo a un xenófobo como Albiol de 
modelo. Ciudadanos desaforados en busca de mano dura y cargo. El PSOE, 
inmerso en contradicciones, reivindicándose como “la” izquierda y 
exaltado por sus periodistas sin medida. Verán,  no es ser de izquierdas abstenerse en el Tratado de Libre Comercio CETA para que salga adelante.  No es de izquierdas  vetar que el SAREB ceda pisos de
 su stock a un fondo de viviendas sociales.  No es de izquierdas apoyar 
al PP, ni tragarse reprobaciones y hemerotecas. Zapatero, que empezó 
bien sus gobiernos,  fue reconducido en años. Sánchez lo ha sido en 
meses. La de Zapatero representó una potente espoleta de demolición.
El 78 se hunde. Y su más temible enemigo en el conjunto de España no es
 siquiera el independentismo, es Unidos Podemos, sobre todo Podemos. 
Seguimos en el mismo bucle. Vivían en su Arcadia feliz hasta que, sin 
advertirlo siquiera, estalló la indignación. Cualquier periodista que 
quisiera verlo, se enteró. Venía de atrás, pero la gran estafa fue 
aprovechar la quiebra del sistema financiero para instaurar un modelo 
económico y social mucho más duro. La gota que colmó el vaso. Era un 
clamor, era angustia y desesperación de muchas personas, por eso estalló
 el 15M.
Nadie quitó el sitio a una izquierda que no lo ocupaba ya.  No somos mercancía en manos de políticos y banqueros,
 se enarbolaba como lema esencial. Que se lo pregunten a las víctimas 
del fraude de las preferentes y las clausulas abusivas que aquellos 
gobiernos autorizaron y consintieron. Más aún, siguen amparando las 
trabas a su devolución.  Está pasando ahora mismo.
Hicieron abdicar al rey Juan Carlos para tratar de mantener el estatus.
 Felipe VI, con una buena acogida, tuvo la oportunidad de ser un monarca
 moderno y cercano a los problemas de los ciudadanos, que no súbditos. 
Sus intervenciones políticas y próximas al PP le han marcado para bien y
 para mal.
Es cierto que la sociedad vive momentos de
 exaltación patriótica. Producto en buena medida, como suelo mantener, 
de algo tan poco ejemplar como la xenofobia que les inspiran los 
catalanes. Hasta  TVE la fomenta en  prime time.
 Un soufflé que bajará. Las banderas son el contenido que representan. Y
 se les ha colado una levadura que reivindica, con cánticos al sol, la 
más negra y perniciosa historia de este país. Ignorados o permitidos, 
con sin igual irresponsabilidad.
Fuera de extremos 
tan radicales, se advierte que muchas personas prefieren la unidad de 
España y el respeto a esas leyes, a que les defrauden con otras 
normativas incumplidas. Prefieren que les roben y les engañen si tienen 
sujetos a los díscolos. Ni la deuda pública por las nubes, ni los 
trabajos precarios, ni el incierto futuro con las pensiones importan si 
Puigdemont es encarcelado y los catalanes son vencidos y humillados en 
justo castigo a la actitud que tanto les irrita. Siguen pensando, en 
definitiva, que PP y PSOE “no les representan”, pero nada es comparable a
 esa unidad de España que defienden. Una actitud viciada en origen.
Para muchos ciudadanos –y es un tema clave- Podemos, en este momento, 
no está respondiendo a las expectativas que le otorgaron cinco millones 
de personas. Es verdad que gran parte de ellas no engullen los mensajes 
de los medios de propaganda y seguirán votando esa opción. De ahí que 
continúe en los medios el síndrome obsesivo compulsivo con Podemos y sus
 dirigentes. Diario. Su postura ha sido a favor de un referéndum con 
garantías, todo lo demás es mentira. Como la de Podem, a cuya dirección 
ha desautorizado Madrid a pesar de ello en controvertida decisión. 
Conflictos tambien hay.  Si Podemos evitara los vicios que lastraron a 
otros partidos, al menos no carga con pesadas herencias por mucho que 
les atribuyan hasta la pérdida del paraíso terrenal.
El problema es serio. En distinto grado, se han quemado políticos y 
partidos, sobre todo lo partidarios de atrincherarse y que nada 
cambie. No se le ve solución fácil. Lo último, seguir atizando el fuego 
con potentes cargas de irracionalidad . Más dura será la caída
 enarbola la Fiscalía del Gobierno, mientras reparte delitos de enorme 
envergadura. Oigo a Martín Pallín, Fiscal emérito del Tribunal Supremo, 
decir que criminalizar los votos en un Parlamento debilita la 
democracia. Es la apuesta de PP y sus socios.  Había caminos menos 
drásticos. Pero da votos. Aquí y ahora. A ellos y a sus voceros les 
vale, serán los primeros en ponerse a salvo si el edificio se derrumba. 
Hay salida pero no desde el toril embistiendo, sino usando la cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario