Ezyño Yigal ha compartido una publicación en el grupo UNION DE TODA ESPAÑA POR LA SANIDAD PUBLICA. kaosenlared.net · Isaac Díaz Pardo ·
La protección sanitaria pública y la protección de la vejez son dos construcciones de nuestra relativamente joven democracia. La sanidad pública, universal y gratuita se crea el año 1986 con la Ley Lluch, cuya cobertura y derechos han sido reducidos por la reforma del 2012 y por los persistentes recortes presupuestarios. Les pensiones se regulan el año 1989, se amplían con las prestaciones no contributivas, y con el Pacto de Toledo de 1995 se quiere garantizar la suficiencia y el mantenimiento de su capacidad adquisitiva. La reforma de las pensiones de 2013 es un nuevo retroceso, esta vez bloqueando la revalorización de las pensiones de jubilación. Son dos muestras de un proceso de desmantelamiento de pilares básicos para la necesaria cohesión social, proceso que se ha caracterizado por ser abusivo, por derroche de medios, y por estar guiado por actitudes poco responsables.
En 
primer lugar, estas actuaciones son abusivas, en contraposición a 
acciones respetuosas o justas. Recortar los recursos públicos destinados
 a la sanidad, con el argumento de que hemos tirado la casa por la 
ventana, de que en definitiva la salud es un problema privado de cada 
persona (Conseller Boi Ruiz en el año 2011) o de que se han hecho usos 
injustificados, son razones suficientes para acudir al juzgado de 
guardia.  El año 2017 el gasto público total en sanidad en España fue de
 69.427 millones de euros (Estadísticas de Gasto Sanitario Público del 
Ministerio de Sanidad) cifra equivalente a los 70.000 millones de euros 
en que FUNCAS (Fundación de las Cajas de Ahorro) el año 2018 estima el 
fraude fiscal. Fraude fiscal vinculado a la economía sumergida y a la 
escandalosa pregunta: “¿quiere la factura con IVA, o sin IVA?”, una 
directa inducción a la ilegalidad y al comportamiento insolidario. La 
pregunta, en realidad debería ser: “¿quiere la factura sin maestros, sin
 médicos, sin pensiones, sin becas, sin carreteras…?”
La sanidad y las pensiones: víctimas del abuso, el derroche y la irresponsabilidad
.............................................
OTRA COSA: Lo que La España vacía es y lo que no es
.............................................
OTRA COSA: Lo que La España vacía es y lo que no es

No hay comentarios:
Publicar un comentario