Paquita Caminante · eldiario.esMaría García Arenales - Montevideo (Uruguay) - 18/02/2020
El
 expresidente de Uruguay recibe a eldiario.es en su casa para analizar 
la actualidad de EEUU, Venezuela, Bolivia o el feminismo
La llegada de la derecha al Gobierno de Uruguay, en 457 medidas
La llegada de la derecha al Gobierno de Uruguay, en 457 medidas
Sigue militando a sus 84 años, aunque ahora se ve más 
bien como un "letrero" para atraer a gente con ganas de seguir su camino
 cuando sus luces se apaguen. José Mujica (1935, Montevideo) fue 
presidente de Uruguay desde 2010 a 2015, un breve periodo en el que se 
aprobaron leyes impensables en otros países de estas mismas latitudes 
como la regulación del mercado de la marihuana, el matrimonio 
igualitario o la despenalización del aborto. Pese al desgaste interno, 
Mujica se convirtió rápidamente en un icono internacional, señalado como
 ejemplo de que la izquierda puede gobernar y, a la vez, conservar altas
 dosis de autenticidad.
Fue guerrillero tupamaro, 
estuvo 12 años en la cárcel como preso político durante la dictadura, 
fue diputado, ministro, presidente del gobierno y ahora de nuevo 
senador. Mujica recibe a eldiario.es en su modesta vivienda. Rodeado de 
libros, fotografías de líderes como Fidel Castro y de pequeños tesoros 
como una réplica del diario que el Che Guevara escribió en Bolivia, 
cuenta que sueña con que América Latina tenga "una voz común" en el 
mundo que viene.
En estos últimos 15 años, la 
coalición con la que gobernó, el Frente Amplio, ha logrado importantes 
avances en derechos laborales, reducción de la pobreza o libertades 
civiles. ¿Por qué perdieron entonces las últimas elecciones? (...)
..........................................
OTRA COSA: RECITAL POR LA MEMORIA 1Marzo Memorial Cementerio Este 12h.
OTRA COSA: RECITAL POR LA MEMORIA 1Marzo Memorial Cementerio Este 12h.

No hay comentarios:
Publicar un comentario