Paquita Caminante · eldiario.es Garbiñe Biurrun Mancisidor - 23/02/2020
No
 hemos escuchado disculpas, porque no tenemos "culpa" reconocida, no 
sabemos cuáles son esos "errores" que se han podido cometer, ni sus 
responsables
Pedir disculpas por los errores cometidos es importante. E
 imprescindible para la sana convivencia en todos los terrenos. Pedir 
disculpas supone admitir las debilidades propias y saber comprender las 
ajenas, exige humildad para mostrarnos como somos y también la seguridad
 de tener la fuerza para intentar no volver a caer en el mismo error.
En
 el mundo de la política no es frecuente escuchar peticiones de 
disculpas. Más bien es muy raro. Tanto, que muy pocas veces son 
disculpas de verdad, sin matices que las empañen. Menos frecuente es aún
 que a la petición de disculpas se una la consiguiente asunción de 
responsabilidades de cualquier tipo.
Pues bien, una vez más –o una menos, según se mire– en 
Euskadi se ha perdido otra oportunidad de superar la estadística y 
someterse al escrutinio ciudadano e institucional, asumiendo seriamente 
errores y responsabilidades.
Me refiero a lo 
acontecido en torno al derrumbe del vertedero en Zaldibar, el pasado 6 
de febrero, en el que han resultado sepultados Alberto y Joaquín, dos 
trabajadores que prestaban servicios en el lugar, y que ha generado una 
crisis de salud pública sin precedentes –superada en este momento en su 
manifestación más grave–, así como un debate social y político de 
relevancia (...)

No hay comentarios:
Publicar un comentario