Paquita Caminante · eldiario.es Marciano Sánchez Bayle - Médico y portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública -
Es
 evidente la irresponsabilidad de quienes han jugado a deteriorarla, 
recortar sus estructuras y privatizarla con la excusa de una eficiencia 
del sector privado que nunca se ha demostrado
Marciano Sánchez Bayle - Médico y portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública
Marciano Sánchez Bayle - Médico y portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública
La Sanidad pública es un 
servicio fundamental para la población porque garantiza el derecho y el 
acceso de toda la población a prestaciones sanitarias de calidad, sin 
barreras económicas y permite una sanidad universal y de calidad a la 
que tienen acceso todos/as de acuerdo con su necesidad sin que la 
situación económica sea una barrera de acceso. En esencia se trata de 
dar a toda la población servicios sanitarios según sus necesidades y 
recibir, en su financiación, de acuerdo con sus posibilidades, un gran 
acuerdo social en el que los mas sanos y con mejor situación económica 
hacen un esfuerzo solidario con las personas mas enfermas y con menos 
recursos. Al final, una base de la justicia y la democracia social, por 
eso es clave su mantenimiento y por eso todos los organismos 
internacionales (ONU, OMS, etc) defienden la importancia de potentes 
servicios sanitarios públicos como garantía de la convivencia, de la 
salud, la sostenibilidad y el desarrollo social y económico.
Por
 eso nuestro sistema sanitario tiene tan buen aprecio internacional y es
 envidiado en general en casi todos los países del mundo, y en las 
comparaciones internacionales se sitúa en los 10 primeros puestos del 
mundo.
Por eso precisamente también, 
es evidente la irresponsabilidad de quienes han jugado a deteriorarlo, 
recortar sus estructuras (en Atención Primaria, en hospitales, en 
personal, en medios, etcétera) y en privatizarlo con la excusa de una 
supuesta eficiencia del sector privado que nunca se ha demostrado, ni en
 España ni en ningún país del mundo (...)
Parece una ironía, si no fuera realmente un insulto que la "adicta a los
 atascos" que preside la Comunidad madrileña, haya echado mano en este 
momento precisamente de Antonio Bargueño, uno de los principales 
responsables del deterioro que hoy viven los centros sanitarios públicos
 de la región, y que todo apunte a que su formula de afrontar la 
situación sea mas privatización, mas derivación de recursos hacia el 
sector privado y más desamparo y deterioro de la Sanidad Pública. No 
tenemos que engañarnos, el sistema sanitario público está respondiendo, 
con esfuerzo y abnegación, y demostrando, una vez más, que cuando hay un
 serio problema de salud, real o sobredimensionado, es el único con 
capacidad de respuesta, porque solo la Sanidad Pública es  capaz de 
anteponer la salud de la población por delante de la rentabilidad 
económica o los beneficios empresariales.
+ Isabel Valdés - 9 FEB 2020 - Joseph Maximilien 12 de marzo ·
Un informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad…


No hay comentarios:
Publicar un comentario