Paquita Caminante · eldiario.es Esther Samper - 14/03/2020
Una
 medicina de catástrofe, con recursos sanitarios insuficientes, no se 
centra en el beneficio de un solo enfermo, sino en el beneficio 
colectivo de todos ellos
Guía práctica sobre el coronavirus: las preguntas y respuestas básicas sobre la pandemia
(...) El 6 de marzo, la Sociedad Italiana de Anestesia, 
Analgesia, Reanimación y Terapia Intensiva (SIAARTI) publicó unas 
recomendaciones para orientar a los profesionales sanitarios sobre cómo 
atender a los pacientes en una situación de elevada sobrecarga. En este 
documento se compara la situación con una "medicina de catástrofe", en 
la que hay que decidir cómo y a quién atender en un escenario de 
recursos sanitarios limitados. Profesionales sanitarios como Christian 
Salaroli, anestesista, describen la situación "como la guerra", donde la
 supervivencia "se decide por la edad y por las condiciones de salud".
Una
 medicina de catástrofe, con recursos sanitarios insuficientes, no se 
centra en el beneficio de un solo enfermo, sino en el beneficio 
colectivo de todos ellos. Se prioriza la asistencia basándose en el bien
 común del conjunto de los pacientes. En ese sentido, el 10 de marzo, el
 Departamento de Bioética Clínica del Hospital Universitario Infanta 
Elena de Valdemoro difundió entre sus trabajadores un documento sobre 
las consideraciones éticas en el manejo de los pacientes que podrían 
requerir asistencia en las UCIs. En dicho escrito destaca lo siguiente: 
"Es prudente prever la necesidad de administrar responsablemente en todo
 momento los recursos en aras de la mayor justicia distributiva y el 
mayor bien para el mayor número de personas. [...] Dada la situación que
 actualmente padecemos, consideramos que es prudente y adecuado dirigir 
los mayores esfuerzos terapéuticos a los pacientes que, tras evaluación 
de los criterios clínicos de gravedad y pronósticos previamente 
seleccionados, se considere que tienen mayor posibilidad de 
supervivencia y conseguida esta en menor plazo de tiempo con su ingreso 
en UCIs".
Se estima que España está en la misma situación en la que estaba Italia hace 7-10 días (...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario