George Gonzalo · ctxt.es 10/05/2020 Eoghan Gilmartin (Jacobinmag)
Durante
 años, oligarcas como Florentino Pérez han convertido el sector de los 
geriátricos en su gallina de los huevos de oro. Las muertes por 
coronavirus se erigen como un macabro monumento a las deficiencias de la
 privatización
Madrid ha sido uno de los epicentros de la pandemia de la 
covid-19 en Europa, con más de 8.500 muertes registradas en la capital 
española. Así y todo, incluso una cifra de ese tipo no consigue reflejar
 la magnitud total de la tragedia, puesto que en las saturadas 
residencias de la región han fallecido al menos otras 5.500 personas, 
usuarios de los servicios de atención a mayores, que normalmente no se 
incluyen en las estadísticas oficiales. Cuando a finales de marzo el 
ejército acudió a desinfectar algunos de estos centros, la ministra de 
Defensa, Margarita Robles, hizo unas declaraciones en las que afirmó que
 los soldados habían descubierto a los residentes “totalmente 
abandonados”, “viviendo en condiciones extremas”, y hasta algunos habían
 sido encontrados “muertos en sus camas”.
Los trabajadores de una residencia, propiedad del
 proveedor internacional de servicios DomusVi, afirmaron que los dueños 
estaban ocultando cuerpos de forma intencionada para “camuflar la 
realidad” del brote en el centro. En otro caso, CC.OO. publicó un vídeo 
del personal que trabajaba para la empresa francesa Orpea, en el que los
 empleados hablaban de “encubrimiento, chantajes y amenazas” por parte 
de la gerencia de una residencia en la que oficialmente había solo un 
caso del virus, pero en el que los trabajadores creían que 16 residentes
 habían muerto en un brote que se había extendido durante 10 días (...)+ 22/7/20 Defiende Madrid Sabias Que · infolibre.es
La
 multinacional DomusVi es el principal grupo de residencias en España, 
el tercero en Francia y ha entrado con fuerza en Portugal y varios 
países de Latinoamérica. De acuerdo con 
sus datos, gestiona más de 400 geriátricos –138 de ellos en España–, 
atiende a más de 70.000 “residentes y clientes” y en 2018 facturó 1.370 
millones de euros. Pese a estas cifras de negocio tan importantes, no 
paga ni un euro por impuesto de sociedades.
DomusVi utiliza dos sociedades en Luxemburgo para no pagar impuestos por sus residencias de España y Francia
2+ 2 de Agosto de 2020 Paquita Caminante · cadenaser.com Javier Ruiz /
.........................................
OTRA COSA: Madrid. Distancia social y Metro, de Pelayo Martín
2+ 2 de Agosto de 2020 Paquita Caminante · cadenaser.com Javier Ruiz /
"Algo se está haciendo mal desde las autoridades, pero también algo se hace mal desde la ciudadanía"
.........................................
OTRA COSA: Madrid. Distancia social y Metro, de Pelayo Martín




No hay comentarios:
Publicar un comentario