El exministro vuelve a ser protagonista tras publicarse el coste de
 cuidar los jardines que comparte la embajada española en Francia con la
 delegación de España en la OCDE, donde trabaja
Sin experiencia en el cuerpo diplomático, cobra un salario de 60.000 euros anuales más complementos, gastos de representación, coche con chófer y residencia de 11.000 euros al mes
Exteriores no hace públicos los módulos de poder adquisitivo y calidad de vida por los que se multiplica el sueldo. La agenda también es desconocida
http://www.eldiario.es/sociedad/Jose-Ignacio-Wert-OCDE-Paris_0_551545014.html 24/08/2016 Sin experiencia en el cuerpo diplomático, cobra un salario de 60.000 euros anuales más complementos, gastos de representación, coche con chófer y residencia de 11.000 euros al mes
Exteriores no hace públicos los módulos de poder adquisitivo y calidad de vida por los que se multiplica el sueldo. La agenda también es desconocida
El mantenimiento de los jardines que comparte 
la embajada española y la cancillería de la delegación permanente de 
España en la OCDE en París, instalaciones en las que trabaja el 
exministro José Ignacio Wert –ahora embajador de España ante el 
organismo internacional– va a suponer para las arcas públicas un 
desembolso de 331.825,  según se publicaba este lunes en el BOE.
El contrato, con un valor estimado de 775.655 euros que finalmente se 
queda en menos de la mitad, se ha adjudicado para el mantenimiento 
durante dos años de estas zonas comunes verdes que comparten la embajada
 y la cancillería. Es decir, no se destina a un lugar de uso particular 
del exministro y, según ha comprobado este medio, tiene un coste similar
 al del cuidado de las mismas zonas en otras embajadas.
La información –publicada  el martes por La Vanguardia–
 apareció en varios medios y aún se movió más rápido en redes sociales, 
hasta el punto de que Wert se convirtió en trending topic. Pero el 
jardín es lo de menos. ¿Cómo es la nueva vida del exministro? ¿Cuánto 
dinero emplea el Estado en pagar su trabajo y su estancia en la capital 
francesa?
Con los datos públicos no es posible calcular el salario total que percibe el que fuera  el ministro "peor valorado"
 del Ejecutivo de Mariano Rajoy, al frente durante tres años –hasta 
julio de 2015– de la cartera de Educación. El sueldo inicial asociado a 
este cargo en 2014 era de 60.846 euros brutos. A esta retribución anual 
se suman al menos: un complemento de destino y un complemento 
específico, además del pago del coche con chófer, gastos de 
representación y la residencia. El alquiler del apartamento de 500 
metros cuadrados, donde trabajan dos personas de servicio, tiene un 
coste de 11.000 euros al mes.
Además de esta ristra 
de extras, el salario de los embajadores se debe multiplicar –según 
consta en el real decreto que regula el particular sistema de 
retribuciones del cuerpo diplomático– por dos módulos: el de 
equiparación al poder adquisitivo y el de calidad de vida. El segundo 
índice crece a medida que lo hacen factores "como lejanía, clima, 
insalubridad, incomunicación, situación de violencia o guerra, 
inseguridad ciudadana, y otros similares que puedan disminuir la calidad
 de vida del funcionario en relación a España". Ninguno de estos índices
 es público.
 
    La Avenida Foch de París. / Chivista - Wikimedia Commons
El exministro, que cuenta con un equipo de dos 
diplomáticos y otros 10 funcionarios de varios ministerios, vive en la 
lujosa Avenue Foch de París con su esposa Montserrat Gomendio. Gomendio 
fue su mano derecha como secretaria de Estado de Educación (entre enero 
de 2012 y mayo de 2015)  hasta su nombramiento como directora adjunta de Educación
 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos 
(OCDE). Su sueldo, según la propia organización, alcanza los 10.000 
euros mensuales.
Un destino "codiciado"
Este 
medio ha preguntado sin éxito por la agenda de José Ignacio Wert al 
Ministerio de Asuntos Exteriores. En términos generales,  según la web de esta cartera,
 el embajador español ante la OCDE tiene la función de "representar y 
defender a España ante los distintos órganos de la OCDE, exponer y 
defender la posición del Gobierno español en el Consejo, en los 
distintos comités y en los grupos de trabajo y participar en la 
dirección y gestión de la organización". El destino donde Rajoy colocó a
 Wert es, según fuentes consultadas, uno de los más codiciados.
Como ministro, el ahora embajador tenía asignada, según consta en el 
Portal de Transparencia, una retribución anual de 68.981 euros brutos al
 año. Su nombramiento en el nuevo cargo  tras su salida
 se efectuó directamente tras aprobarse en Consejo de Ministros el 31 de
 julio. Al pasar a formar parte de un organismo internacional, no 
requiere del plácet del otro país –manifestación que hace el Estado 
receptor de que no tiene nada que oponer a la persona que el Estado 
solicitante se propone nombrar–, necesario en el caso de los embajadores
 ordinarios.
Al final de su etapa al frente de la cartera de Educación, Wert y Gomendio –ya exsecretaria en ese momento–  se alojaron durante un viaje privado
 en una residencia del Ministerio con plazas limitadas reservadas para 
investigadores, estudiantes y profesores que necesitan alojamiento por 
motivos docentes o de investigación, según el reglamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario